Elevó cuatro notas ante el municipio
La vecinal Centro hizo planteos sobre las obras de remodelación
La asociación vecinal Centro expresó su malestar a raíz de que nunca fue convocada oficialmente para aportar ideas sobre las obras de remodelación en el casco céntrico de la ciudad.

Ariel Durán-Sergio Ferrer

La asociación vecinal Centro de Santo Tomé, entidad que preside Eduardo Juan Tiburzi, informó que "en el proyecto de la remodelación del casco céntrico de la ciudad no hubo participación alguna en su decisión final, a pesar de que tanto esta comisión directiva como las anteriores mostraron interés en el tema".

Como fundamento exhiben cuatro expedientes remitidos a la Municipalidad, los cuales tienen fecha del 22 de marzo de 2002, 28 de junio de 2005, 3 de octubre de 2005 y 17 de abril de 2006.>

"Esto demuestra que esta asociación vecinal ha realizado actividades acordes a las necesidades del barrio y ha puesto todo su esfuerzo en tal sentido, como por ejemplo al tratar de conseguir información respecto a las obras de defensas y en especial en temas de inseguridad, como se puede observar en lo actuado vecinalmente", aclaran desde la mencionada institución barrial, para luego explicar que las solicitudes a las que hacen referencia, en su momento, se potenciaron por problemas de inseguridad; por eso, también quería lograrse mejor iluminación y podas de árboles.>

"Como todos los vecinos de esta jurisdicción y de toda la ciudad lo saben, la remodelación del casco céntrico es un anhelo esperado, pero por distintos motivos no se había realizado hasta ahora -en especial por lo económico-, algo que en la propuesta del 28 de junio de 2005 solicitamos a esta gestión municipal para poder resolver el problema entre todos, para lo que hay que tener en cuenta que en esa fecha la bonanza financiera generalizada aún no era posible, por lo cual nos basábamos en una patriada, por así decirlo", destacan a continuación.>

"Subestiman al ciudadano"

"De todas maneras, en ese momento presentamos un anteproyecto integral -con detalle de materiales y financiación, por ejemplo-, para su tratamiento con el municipio, lo que incluía un llamado a concurso de diseño, puesto que estamos hablando de una remodelación que se transportaría en varias décadas y que merece la participación de instituciones, profesionales y, en especial, de los vecinos", agregan.

Luego afirman: "Nuestra disconformidad con esta gestión municipal es que subestima a los ciudadanos de manera sistemática -contamos con la documentación que nos avala al respecto-, por lo cual deseamos que en algún momento entiendan que la ciudad no es el patio trasero de la casa de ningún administrador de turno y que está compuesta de personas dignas y no por infradotados".>

"Esperamos que el proyecto cumpla un buen funcionamiento y sea un diseño acorde al costo previsto", insisten. "Y queremos que esta remodelación no termine siendo una experiencia triste como la de calle 25 de Mayo, dado que el sistema de desagüe pluvial deficiente y de iluminación, según el pliego de bases para el parque y demás, son de ese estilo; o como pasó con las nuevas garitas de parada de colectivos -que no son eficaces para los días de lluvia o viento-, porque su costo de $ 5.800 cada una no fue poco significativo; esperemos que ahora no suceda lo mismo", resaltan posteriormente. Por último, solicitan a los vecinos que acompañen sus propuestas y reclamos: "Con sólo ser socios de la vecinal no alcanza, hay que comprometerse participando; los vecinalistas estamos muy solos; vecino participe, su asociación vecinal lo necesita".>

Revista mensual

"A pesar de las dificultades que padecemos las asociaciones vecinales y porque creemos que el vecinalismo bien entendido fue, es y será la columna vertebral de la política, sacamos fuerzas para seguir sumando reales y concretos gestos, que con trabajo y dedicación volcamos a la ciudad", señalan desde la comisión directiva de la asociación vecinal Centro de Santo Tomé, respecto a la publicación de la revista mensual de la institución.

"Encaramos la problemática cotidiana que nos ocupa inspirados en el lema `Soy persona, nada de lo humano lo puedo considerar ajeno a mí'; por tal sentido es que convocamos a los vecinos de esta jurisdicción a sumarse a esta noble y necesaria actividad social, la que -de lograr solidez y contundencia-, nos proporcionaría inmensas satisfacciones ciudadanas, así como un posible futuro alentador", añaden desde la citada entidad. "Por todo lo expuesto, quedan invitados a participar en esta nueva iniciativa, ya sea con sugerencias y propuestas, como con el aporte de publicidad comercial, para que esta revista sea un canal de notificación entre todos los vecinos", agregan a continuación, a la vez que comunican que para solicitar promotoras se puede llamar a los teléfonos 4741543 (Paola Funes) y 4746436 (Vanesa Encina).