Sucesos: SUCE-07
Intensa búsqueda
Dos prófugos por el triple crimen de Gral. Rodríguez
Esta mañana declaraba un testigo de identidad reservada, que fuera presentado por la esposa de Sebastián Forza. Los investigadores sospechan que Forza vendió a los mexicanos una droguería quebrada para que éstos pudieran utilizarla como pantalla para importar efedrina.

DyN/Télam

Los investigadores de un cartel mexicano que elaboraba drogas sintéticas en Ingeniero Maschwitz realizaron dos allanamientos esta madrugada en busca de dos dueños de droguerías que presuntamente desviaron ilegalmente efedrina para la fabricación de metanfetamina.

Según los investigadores, los prófugos son Jorge Alberto Ochoa, quien es socio en la Distribuidora Droguería Masterfarm SA, y Daniel Mancuso, quien tenía una relación comercial con los hermanos Guillermo Alberto y Héctor Daniel Salomón, dueños de la Farmacia San José de los Corrales y detenidos el miércoles pasado, tras allanarse sus casas.

.

Los procedimientos fueron ordenados por el juez federal de Campana Federico Faggionatto Márquez y realizados por personal de la Dirección General de Investigaciones de Tráfico de Drogas Ilícitas de la policía bonaerense.

Según las fuentes, uno de los procedimientos se llevó a cabo durante la madrugada en un edificio ubicado en Leandro N. Alem 185 de la localidad bonaerense de Ramos Mejía donde buscaron sin éxito a Mancuso.

Sin embargo, los policías entraron al departamento 1 del quinto piso y secuestraron un teléfono celular, una foto actualizada del prófugo, una agenda e importante documentación para el análisis, dijo a Télam un jefe policial.

Los investigadores determinaron que este hombre tenía una relación comercial con los hermanos Salomón, quienes son los dueños de la farmacia San José de los Corrales, la cual ya había sido allanada el 28 de agosto pasado y se secuestró documentación que supuestamente acreditaba el desvío ilegal de 247 kilos de efedrina de la misma partida de la que había sido secuestrada en el laboratorio de Ingeniero Maschwitz.

Por otra parte, los investigadores policiales allanaron una casa ubicada en la calle Vuelta de Obligado 2789 de Capital Federal en busca de Ochoa.

Ochoa es el dueño de la droguería Masterfarm SA cuya sede comercial en la avenida Constituyentes 390, de la localidad bonaerense de General Pacheco, había sido allanada el 3 de setiembre pasado. En esa oportunidad, los investigadores encontraron documentación sobre la compra venta de 650 kilos de efedrina que se sospecha fue enviada ilegalmente para la fabricación de drogas sintéticas.

Testigo anónimo

Un detenido en la causa de los narcos mexicanos fue llevado hoy a los tribunales federales de Campana para ampliar su indagatoria, mientras que un testigo de identidad reservada aportado por la viuda de una de las víctimas del triple crimen declaraba desde muy temprano ante el magistrado Federico Faggionatto Márquez.

Fuentes relacionadas con la pesquisa informaron a Télam que el testigo aportado por la viuda de Sebastián Forza declaraba desde antes de las 8 ante el juez que investiga posibles vinculaciones entre los narcos mexicanos y el triple crimen de General Rodríguez.

Ayer, el abogado de la viuda Solange Bellone, Miguel Ángel Pierri, dijo que esa persona tiene datos "determinantes" para aportar a la causa, ya que estuvo junto a Forza los últimos seis meses de su vida y puede tener información sobre el móvil de los homicidios.

Según datos confiables se ha podido saber que el testigo fue guardaespaldas de Forza y que además tiene conexiones con la agencia de antidrogas de Estados Unidos, DEA.

En tanto, pasadas las 9, en medio de un impresionante operativo policial, fue llevado a los tribunales federales para ampliar su indagatoria el detenido Marcelo Tarzia, sindicado como el gerente de la banda de narcos arrestado en el operativo llevado a cabo en el laboratorio de metanfetaminas de Ingeniero Maschwitz el 17 de julio pasado.

Tarzia era interrogado sobre sus vínculos con Forza, luego de que en el marco de allanamientos realizados por la Justicia se estableciera que él le compró a un señalado testaferro de la víctima una droguería por 300 mil pesos.

Los investigadores sospechan que Forza vendió a los mexicanos una droguería quebrada para que éstos pudieran utilizarla como pantalla para importar efedrina, con la que luego fabricarían metanfetaminas para sacar del país.

Pero, según se estableció en la pesquisa, esa droguería, Megfarm, sólo contaba con una habilitación del Anmat y no con la de la Sedronar, necesaria para poder realizar la importación de esa droga, lo que pudo ser uno de los motivos del triple crimen.

Subcomisario.

La Superintendencia de Asuntos Internos de la Policía Federal investiga si un subcomisario de Drogas Peligrosas extorsionaba a Sebastián Forza. Se trata del jefe de la sección precursores químicos del departamento técnico del narcotráfico de la Superintendencia de Drogas Peligrosas.