Sigue Prediger, sumó a Gracián de enganche

Marito Sciacqua, un DT que se va feliz a “La Feliz”

a.jpg

Buscando refrescarse. No sólo en el mar de la costa argentina, sino con la llegada de un enganche interesante como es Gracián. Mario Sciacqua ya piensa el modelo 2012 de Colón. Foto: Pablo Aguirre

 

Colón se instalará en Mar del Plata para realizar la parte más fuerte de la pretemporada, donde jugará un solo amistoso frente a Tigre. Candia pasó a Olimpia de Paraguay.

 

De la Redacción de El Litoral

[email protected]

Sin dudas que para el trabajador Mario Sciacqua llegaron, verdaderamente, los Reyes Magos. Es que hasta apenas un par de horas, las dos gestiones más importantes que perseguía la dirigencia sabalera junto al secretario técnico estaban realmente muy complicadas. Por un lado, los inconvenientes con el Porto de Portugal por el tema Sebastián Prediger; por el otro, las dificultades para encontrar esa famosa figura de enganche que pudiera darle un poco más de volumen de juego al mediocampo sabalero.

Pero el mismo día que Colón volvió en Santa Fe a pensar en el modelo 2012, tanto los dirigentes como el “Bati-manager” rojinegro le dieron al entrenador Mario Sciacqua el mejor de los regalos.

Es que para el entrenador, la continuidad de Sebastián Prediger superaba en expectativas a cualquier refuerzo: el “Perro” fue el jugador más regular del año pasado y terminó en un gran nivel jugando con Sciacqua. En un momento, con posturas inflexibles desde Portugal, pareció que se lo llevaba el Cruz Azul para México.

Pero tanto los dirigentes sabaleros como el mismo Gabriel Batistuta y Alejandro Girardi —representante de Prediger— lograron armar una ingeniería capaz de darle un giro a las complicadas negociaciones. Desde Crespo, descansando, el jugador metió una clara presión: “Quiero quedarme en la Argentina para seguir jugando en Colón”.

Así las cosas, Colón re-compró en una cifra muy inferior la mitad del mismo pase que le había vendido al Porto de Portugal hace algunos años, cumpliendo el objetivo de los lusitanos: recuperar “algo” de la inversión original.

Una vez sellado lo de Prediger, Colón aceleró por el enganche. Lo que no se pudo dar con el sueño de Pablo Aimar —lo llamó personalmente Batistuta— ni con la vuelta de Facundo Bertoglio —retorno complicado por las exigencias económicas— se terminó dando con Leandro Gracián, un jugador de los llamados “de buen pie”.

Tapado como tantos jugadores en planteles grandes, fundamentalmente en Boca, Gracián no pudo mostrar en los últimos tiempos sus condiciones y cuando los chilenos lo querían, apareció con mucha fuerza Colón para ficharlo por seis meses con opción a otros seis más.

Así, el entrenador suma con Gracián un volante de enganche que pueda darle mucho más volumen de juego, máxime considerando que los tres delanteros consagrados en la plantilla piden a gritos pelotas de gol: el “Bichi” Esteban Oscar Fuertes por cuestiones naturales (es el artillero histórico de la institución), el uruguayo Chevantón porque ya le ganó la pulseada a las adversidades físicas y el “Pipita” Federico Higuain porque terminó el 2011 a puro gol.

Ahora, con el plus de tener como carrileros a dos chicos veloces de las inferiores —Graciani por derecha y Luque por izquierda—, será el comando técnico quien deberá elegir el mejor esquema. Porque también es cierto que el doble cinco (Prediger/Bastía) terminó con un gran entendimiento, además del muy buen nivel individual de los dos que componen el binomio en la zona de medios.

Está claro que el entrenador necesita generar mecanismos de juego de mitad para arriba, porque entre la regularidad de los arqueros (Pozo y Marcos Díaz), el oficio de Pellegrino y la jerarquía de Raldes, el bloque defensivo está totalmente consolidado y fue uno de los puntos más importantes que mostró Colón el año pasado.

Poder recuperar y reinsertar a un buen jugador de fútbol como es Ariel Garcé será otro de los objetivos del comando técnico en esta pretemporada, donde en total Colón estará jugando siete partidos amistosos de preparación: Tigre en Mar del Plata, dos por la Copa Ciudad de Rosario y cuatro frente a Patronato, Libertad de Sunchales, Rafaela y Newell’s Old Boys de Rosario.

Con este panorama, Mario Sciacqua se irá esta noche feliz a “La Feliz”. Con la continuidad del “Perro” Prediger y la llegada de Leandro Gracián, quien se sumará directamente en Mar del Plata.

El plantel sabalero, que parte esta noche desde Santa Fe, hará mañana movimientos regenerativos después del largo viaje. Desde el lunes, Colón entrenará entre el aire libre de Punta Mogotes (más verde que arena, como le gusta a Pablo Virgilio, el PF), los gimnasios y las canchas de la Villa Marista.


Candia se despidió del plantel

Ayer directamente no entrenó y esta mañana, el paraguayo Salustiano Candia se despidió de cada uno de sus compañeros, porque no jugará más en Colón y sí será refuerzo de Olimpia de Paraguay en su país.

El “Chano”, con algunos inconvenientes familiares, pidió a la institución ser transferido para poder volver a vivir en Asunción del Paraguay. Con más de 90 partidos con la camiseta de Colón, su comportamiento siempre fue ejemplar y es por eso que los dirigentes aceptaron darle salida, priorizando su necesidad familiar por encima de lo deportivo.

Esto fue confirmado por Ricardo Tavarelli, miembro de la comisión directiva de Olimpia, ante el medio paraguayo www.d10.com.py. “Candia ya está asegurado. Firmará por tres años y seguramente llegará esta noche a Asunción. Olimpia ahora es el dueño del 50% de su ficha. El presidente llegó a un acuerdo con el presidente de Colón y con el grupo inversor. El jugador está feliz y nosotros también”.

La salida de Candia no sólo le abre las puertas a Ariel Garcé para reinsertarse en la defensa en un puesto que conoce a la perfección —arrancó como “4”— sino que además le da posibilidades a Julio Barraza y, fundamentalmente, a un Ismael Quilez que ahora se queda a pelearla en Colón.

/// LA FIGURA

Leandro Gracián

 

b.jpg

Fecha de Nacimiento: 6 de agosto de 1982

Lugar de Nacimiento: Buenos Aires

Nacionalidad: Argentina

Altura: 1.71 metros

Peso: 71 kilogramos

Trayectoria: Vélez Sarsfield 2001-2006; Monterrey (México) 2006-2007; Boca Juniors 2007-2009; Aris Salónica (Grecia) 2009; Independiente 2010 - 2011; Boca Juniors 2011.

Títulos obtenidos: 2005 Torneo Clausura (Vélez Sarsfield); 2008 Torneo Apertura (Boca Juniors); 2011 Torneo Apertura (Boca Juniors).

Torneos internacionales: 2007 subcampeón Copa Mundial de Clubes (Boca Juniors); 2008 Recopa Sudamericana (Boca Juniors); 2010 Copa Sudamericana (Independiente).

Una costumbre

Como todos los años, casi como una verdadera costumbre colonista, el dirigente sabalero que estará a cargo de la delegación del Club Atlético Colón en Mar del Plata será el vicepresidente Rubén Moncagatta, más allá que tanto el presidente Germán Lerche como el secretario técnico Gabriel Omar Batistuta tienen pensado viajar hasta “La Feliz”.

/// EL DATO

2 afuera

Tanto el volante Alfredo Ramírez como el delantero Germán Lesman se despidieron también de sus compañeros del plantel porque serán cedidos a préstamo al Rangers de Chile, equipo dirigido por el argentino Gabriel Perrone que recientemente ascendió a Primera. Otro que volvió y se fue es Lucas Acosta: de la Liga de Quito a San Martín de San Juan.