Publicaciones

Pensando desde América

missing image file

Color moderno y un mapa antiguo en la tapa de la última revista. Foto: El Litoral

De la redacción de El Litoral

El Centro de Estudios Hispanoamericanos ha publicado un nuevo número de su revista América. Se trata del Nº 26, que incluye distintos trabajos realizados durante 2017. El color de la tapa revela su compromiso con una estética contemporánea, mientras que tanto el diseño de la portada -que recurre a un fragmento del mapamundi de Sebastián Gaboto de 1544-, como el logo de la entidad responsable en la contratapa -sello de cerámica procedente del solar de Cristóbal de Garay en Santa Fe la Vieja-, manifiestan la intención de expresar una temática con anclaje en lo regional y local. El presente número contiene siete trabajos, que se resumen a continuación por orden de edición, y un homenaje al filósofo Julio De Zan, miembro del Centro fallecido recientemente.

Liliana Montenegro de Arévalo es la autora de “El Premio Justo Deheza a la Docencia en la Santa Fe de 1928”, que aborda la instauración, por resolución del inspector general de escuelas Justo Deheza, de un premio consistente en destinar el aumento conferido al sueldo docente por el presupuesto en vigor a la distribución de doce premios de 100 pesos cada uno para los maestros que lograsen distinguirse por su actividad y su éxito en las tareas educacionales. Esta decisión genera una importante reacción entre los docentes que lleva a la adopción de una actitud polémica frente a la cual la prensa santafesina tomó posiciones.

Arqueología urbana

Gabriel Cocco, en su trabajo “Del siglo XVII al siglo XX. Excavaciones arqueológicas en la obra de ampliación del edificio de los Tribunales, Santa Fe de la Vera Cruz”, describe las intervenciones arqueológicas llevadas a cabo en la obra de construcción del Palacio de Justicia II que permitieron localizar restos y estructuras constructivas de fines de los siglos XVII y XIX, asociados con diferentes tipos de viviendas ubicadas dentro de la traza urbana histórica. El hallazgo y recuperación de estos contextos arqueológicos posibilitó estudiar materiales del período colonial temprano y de tiempos recientes, en el marco del proyecto de investigación “Relevamiento y estudio del patrimonio arqueológico de la ciudad de Santa Fe y su entorno”, que se llevó a cabo desde el Museo Etnográfico y Colonial.

A su turno, Rosa García en “Imágenes y evangelización. La lucha contra las idolatrías en los Andes”, parte del horizonte visual de la cultura occidental y su repertorio de imágenes de los últimos momentos de los seres humanos. En la región andina, desde el siglo XVI y hasta los últimos años del siglo XVIII, este imaginario particular se adaptó plásticamente al proceso de evangelización, creando, por un lado, un programa pictórico específico y efectivo en el combate contra las idolatrías en la región; y por otro, un conjunto de representaciones plásticas que materializan la posibilidad de hacer palpable lo inmaterial, materializar lo inasible. En el contexto andino, las imágenes desplegaron su poder en la reelaboración simbólica de la cultura y de la vida particular y social, a través de un proceso integral perceptivo, cognitivo y empático.

La modernidad y las vanguardias artísticas

A continuación, el texto “De la vanguardia olvidada. Amistad y colaboración entre el poeta Pedro Herreros y el artista Antonio Bermúdez Franco” de Rodrigo Gutiérrez Viñuales, se propone entender lo que fue el desarrollo de la modernidad y las vanguardias artísticas y sus estrechos vínculos con la creación literaria. Mientras que tradicionalmente nuestras historias del arte centraron su atención en la pintura y la escultura, desplazando a un segundo plano el resto de los géneros plásticos, en muchos casos añadiéndole el desdeñoso rótulo de “artes menores”, o minimizando el análisis de los contactos con otras manifestaciones como las letras, a través, sobre todo, de la ilustración y el diseño gráfico, diversos estudios realizados en los últimos años han obligado a una relectura más abarcadora. Esta mirada manifiesta que la praxis artística de aquellas décadas iniciales del siglo XX, estuvo caracterizada por la desjerarquización de modalidades, y varios artistas supieron incursionar en el muralismo, el grabado, la ilustración de libros y revistas, la cerámica y otras artes aplicadas como el mobiliario artístico, los vitrales o los textiles, además de dedicarse esporádicamente a la literatura.

Luego, Lucio Bernardo Mir en “Paraíso oculto. Un nuevo Potosí en el arquetipo mental tucumano-rioplatense (siglos XVI-XVIII)” identifica ciertas líneas rectoras del ideario indiano y peninsular representado por la Ciudad de los Césares. Indaga las pautas culturales que presidieron la construcción de un arquetipo mental de hondo anclaje en el proceso geohistórico tucumano-rioplatense, interpelando la incidencia de factores económicos en la configuración primaria de comportamientos colectivos y de la esfera oficial que caracterizaron la lógica acumulativa de la conquista española y sus cambiantes manifestaciones en áreas satélites de la cuenca argentífera de Potosí. Destaca la centralidad de los Césares en el accionar de empresas expansivas y los patrones valorativos que recrean y refuerzan su compleja proyección.

De encajes y música

En “El ñanduty es mucho más que un encaje”, Patricia Alejandra Vasconi reflexiona sobre esta práctica artesanal como ejemplo de hibridez cultural poniéndola en diálogo con el ethos barroco que impregnó las relaciones de lo americano originario con lo hispánico. Los diálogos interculturales se plantean como una huella para encontrar el camino de la identidad tanto pasada como actual, y desde allí se analizan experiencias de diseñadores actuales que retoman la tradición textil abordada finalizando con una pregunta abierta sobre nuestro futuro en el mundo global.

De seguido, en “Protagonismo de la mujer en la música. El rol de la mujer santafesina en la creación musical”, Lilia Sofía Vieri investiga la música santafesina desde la cuestión de género. Afirma que “si miramos la historia de la música hacia atrás en el tiempo, observaremos una falta casi total de nombres de mujeres que hayan actuado en su devenir. Sin embargo, imagino que esta ausencia es más bien debida al modo en que se cuenta la historia que a la falta de actividad musical por parte de ellas. Esta sospecha es la que me motiva a iniciar este trabajo que comienzo a compartir con esta primera presentación”. El objetivo de la autora es destacar y rescatar la figura de la mujer santafesina como hacedora de música.