Una persona que llegó del exterior
"Es la primera vez que se detecta en el país" esta nueva cepa, destacaron los miembros del Proyecto PAIS.
También Núñez Carmona, que fue detenido el mismo día que el ex vicepresidente kirchnerista y es considerado su socio.
Crédito: Agencia EFE
El Litoral
Télam
La Cámara Federal porteña rechazó hoy excarcelar al ex vicepresidente de la Nación, Amado Boudou y a su socio José María Nuñez Carmona, acusados por supuesto lavado de activos en la causa por enriquecimiento ilícito del ex funcionario por entender que hay "motivos suficientes para restringir su libertad" y confirmó al juez Ariel Lijo al frente del caso.
Los camaristas Leopoldo Bruglia y Jorge Ballestero resolvieron que Boudou y Nuñez Carmona deben seguir con prisión preventiva al menos hasta que la investigación salga de su actual etapa de secreto de sumario con medidas de prueba en desarrollo y luego el juez podrá evaluar si corresponde beneficiarlos con algún método alternativo a la detención que asegure su sujeción al proceso, como aconsejó en un dictamen el fiscal del caso Jorge Di Lello.
Al resolver confirmar el rechazo de Lijo a excarcelar a Boudou, los camaristas remarcaron que se trata de una investigación por hechos de corrupción y ponderaron la "multiplicidad de causas" que se tramitan en contra Boudou, que "hoy se encuentran en pleno desarrollo con un considerable número de medidas probatorias", según la resolución.
Boudou es un "importante protagonista" de los acontecimientos investigados y del "análisis armónico de los distintos expedientes" se desprenden "motivos suficientes para restringir su libertad", según sostuvieron los jueces.
A la "multiplicidad de causas" contra Boudou se suma que "se encuentran en pleno desarrollo un considerable número de medidas de probatorias" bajo secreto de sumario tras la declaración como imputado protegido de un supuesto testaferro del ex vicepresidente, Alejandro Vandenbroele, algo que también remarcó la Cámara.
Todas esas particularidades "sí revelan un cuadro actual y objetivo que respalda la restricción" de la libertad.
Tanto Ballestero como Bruglia remarcaron que la decisión de confirmar el encarcelamiento prevenitvo de Boudou se tomó por riesgos procesales concretos que actualmente hay en la causa y no por su condición de ex funcionario público que podría conservar influencias para obstaculizar la pesquisa, un argumento dado por la otra sala de la Cámara, la dos, al ordenar la prisión del ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido en otra causa penal por corrupción.
Este argumento había sido usado en parte por Lijo al detener a Boudou.
"Nótese que la generalización indiscriminada de tal lógica supondría ignorar cualquier singularidad, imponiendo el automático encarcelamiento del funcionario -tanto pretérito, como actual- por la mera imputación de un delito, con el caro precio de avasallar fronteras fundamentales del Estado de derecho", apuntó Ballestero en su voto.
En otra resolución, el camarista Ballestero rechazó por "improcedente" la recusación contra Lijo planteada por la defensa de Boudou y lo confirmaron en la causa en la que detuvo a Boudou y Nuñez Carmona el 3 de noviembre pasado.
"Las opiniones emitidas por los Jueces en los casos sometidos a su decisión no autorizan su recusación cuando éstas hayan sido volcadas sobre puntos cuya dilucidación corresponde al juicio", sostuvo el camarista.
El martes pasado Boudou fue trasladado desde la cárcel de Ezeiza a los tribunales federales de Retiro para exponer en persona ante los camaristas los motivos para apartar a Lijo del caso y para que se le conceda la excarcelación.
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
Fue encontrado en medio de un campo sembrado con soja, al costado de la Ruta 34, en jurisdicción de Luis Palacios, a unos 22 kilómetros al noroeste de Rosario.
Hasta el momento se investigan las causas del hecho.
El científico Tom Spector compartió por medio de las redes sociales la imagen con la que demostró cómo es la “lengua Covid”.
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
El delantero sabalero mostró en los últimos partidos, tal vez, su mejor nivel desde que llegó a Santa Fe. Marcó golazos y fue clave en la primera fase de la Copa Diego Maradona. Llamó la atención que parte de la delegación de Cipolletti le pidió sacarse una fotografía tras el partido por Copa Argentina.
"Es la primera vez que se detecta en el país" esta nueva cepa, destacaron los miembros del Proyecto PAIS.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.
La máxima prevista para este sábado es 28°.