Condiciones deplorables, peligrosas e insalubres
Lanzamiento
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.
El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, afirmó que “no hay argumentos que puedan sostener” la movilización convocada para este miércoles por el gremio de camioneros, y ratificó que “el gobierno tiene voluntad de diálogo”.
Jorge Triaca. Crédito: Internet
El Litoral
Télam
En declaraciones a radio Mitre, el funcionario nacional consideró que "no hay argumentos que puedan sostener la movilización", al señalar que "el empleo creció sostenidamente y el salario ha estado por encima de la inflación de 2017".
Para Triaca, la protesta "tiene una intencionalidad política más que la defensa de los derechos de los trabajadores".
De esta manera, el titular de la cartera de Trabajo se refirió a la movilización convocada para las 15 en avenida Belgrano y 9 de Julio, y que tiene como ejes principales el rechazo a la reforma previsional y a los despidos.
Además, Triaca advirtió que "no hay ningún dirigente que tenga coronita", al aludir a las denuncias judiciales que pesan sobre el titular del gremio de Camioneros, Hugo Moyano, y rechazó el hecho de que haya "dirigentes que quieren sostenerse en beneficio de intereses personales"
Sobre la participación de partidos políticos, movimientos sociales y organismos de derechos humanos en la protesta, Triaca manifestó que "se juntan en contra del gobierno y no está clara la consigna" y remarcó que "algunos manifestaron que el gobierno se termine antes de tiempo".
Por último, al ser consultado sobre la posibilidad de que se produzcan hechos de violencia durante la manifestación, Triaca expresó:
"Bregamos por que eso no pase y esperamos que (la protesta) sea madura, en paz y que hayamos aprendido de lo que pasó en diciembre", al referirse a los incidentes ocurridos frente al Congreso cuando se debatía la reforma previsional.
"Queremos dejar atrás esa Argentina violenta, en la que imponga condiciones un grupo minoritario al resto", concluyó.
Fue encontrado en medio de un campo sembrado con soja, al costado de la Ruta 34, en jurisdicción de Luis Palacios, a unos 22 kilómetros al noroeste de Rosario.
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
El delantero sabalero mostró en los últimos partidos, tal vez, su mejor nivel desde que llegó a Santa Fe. Marcó golazos y fue clave en la primera fase de la Copa Diego Maradona. Llamó la atención que parte de la delegación de Cipolletti le pidió sacarse una fotografía tras el partido por Copa Argentina.
Hasta el momento se investigan las causas del hecho.
El científico Tom Spector compartió por medio de las redes sociales la imagen con la que demostró cómo es la “lengua Covid”.
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.
En una entrevista exclusiva brindada a Infobae, el tucumano delantero de Colón no solo habló de fútbol, sino de muchos otros temas que posibilitan el modo de pensar y vivir de una de las figuras del fútbol argentino actual, que cumplió 36 años el primer día de 2021.