"Toque de queda sanitario"
El fiscal Jorge Nessier realizó un "balance parcial" de lo actuado desde el 11 de enero cuando comenzaron a regir las limitaciones para la circulación nocturna.
El presidente, Nicolás Maduro, y sus pares de Bolivia, Cuba y Nicaragua estuvieron presentes.
Crédito: DPA
El Litoral
Télam
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y sus pares de Bolivia, Cuba y Nicaragua rindieron este lunes homenaje al ex presidente Hugo Chávez, al cumplirse cinco años de su muerte.
Los presidentes asistieron en el Palacio de Miraflores al inicio de los actos en recuerdo de Chávez con un tradicional disparo de salva de cañón desde el llamado Cuartel de la Montaña, un museo militar donde reposan los restos del comandante.
Maduro estuvo acompañado de sus pares de Bolivia, Evo Morales; de Cuba, Raúl Castro; de Nicaragua, Daniel Ortega; y el primer ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit, además de representantes de Antigua y Barbuda, San Cristóbal y Nieves, y Surinam.
Desde el Cuartel de la Montaña, padres, hermanos y otros familiares de Chávez presenciaron el cañonazo que fue disparado a la misma hora en que fue anunciada en el país la muerte de líder de la revolución bolivariana.
Los presidentes mantuvieron una reunión de tres horas con Maduro en la casa de Gobierno, en un encuentro previo a la reunión de la Alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América (ALBA).
Chávez fue, junto con el líder cubano Fidel Castro, fundador del ALBA, una agrupación contraria al neoliberalismo.
Al recibir a sus colegas, Maduro salió a saludar a cientos de seguidores del Gobierno que se concentraron en una calle vecina a la casa de Gobierno.
"Hoy recordamos cinco años de la partida de nuestra comandante eterno y amado. Han sido cinco años de batalla, cuántas cosas hemos hechos, cuántos retos hemos sorteado, cuántas dificultades hemos enfrentado. Si en algún lugar nos ve Chávez, aquí está su pueblo con la dignidad intacta. Aquí estamos los leales, los valientes, los firmes. Aquí estamos los que amamos el sueño de una región libre de la dominación imperial", señaló.
Maduro recordó que hace cinco años, a la misma hora, le correspondió anunciar al país la noticia más "dura" que jamás dio.
"Pero cinco años después hemos aprendido todas las lecciones. Cinco años después recordamos al comandante Hugo Chávez, ya no con lágrimas, sino con una sonrisa de compromiso, de futuro porque Chávez es más futuso que pasado", agregó.
Maduro dijo además que el 20 de mayo Venezuela tendrá elecciones presidenciales, en las cuales se definirá el camino del país: "Será entre la democracia o el golpista, entre la independencia o la sumisión".
El Gobierno organizó actos durante 10 días en memoria de Chávez, quien murió en 2013 luego de una lucha contra el cáncer.
Desde septiembre se aplica -además de los testeos- la confirmación de caso por nexo epidemiológico: toda persona que es “contacto estrecho” de otra con Covid pasa a ser “positiva” sin hisopado. Se volverá al esquema inicial: cualquier santafesino con síntomas asociados deberá hisoparse.
El hecho ocurrió en las últimas horas del domingo, cuando Juan Domingo Aragó recibió un disparo en el pecho. Mientras agonizaba, el agresor arremetió contra su esposa con un machete. El agresor permanecerá en prisión preventiva.
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
Solo restan los acuerdos con los profesionales de la salud y los viales. La mejora de diciembre se abonará en planilla complementaria y en enero el pago será con los acuerdos incluidos. El compromiso de reanudar la negociación en febrero.
El "Sabalero" se impuso por 1 a 0 al equipo del Federal A en Paraná. El único gol del partido lo convirtió Rodrigo Aliendro a los 37 minutos del segundo tiempo. En la próxima ronda se medirá con Argentinos Juniors.
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
Ocurrió en la noche de este miércoles en la Subcomisaría 2da ubicada en barrio Santa Rosa de Lima. Se investiga lo sucedido.
El fiscal Jorge Nessier realizó un "balance parcial" de lo actuado desde el 11 de enero cuando comenzaron a regir las limitaciones para la circulación nocturna.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.