Finalmente, se envió al espacio el nuevo telescopio que buscará más planetas
La Nasa lanzó el telescopio espacial "Tess"
El telescopio espacial "Tess" fue lanzado hoy con éxito a bordo del cohete "Falcon 9" de la empresa privada SpaceX desde la base de Cabo Cañaveral, Florida, informó la agencia espacial estadounidense Nasa.
El cohete "Falcon 9" de la empresa privada SpaceX llevó al espacio al nuevo telescopio que reemplazará en unos meses a Kepler en la búsqueda de planetas y exoplanetas.
Crédito: NASA
El cohete "Falcon 9" de la empresa privada SpaceX llevó al espacio al nuevo telescopio que reemplazará en unos meses a Kepler en la búsqueda de planetas y exoplanetas. Crédito: NASA
Finalmente, se envió al espacio el nuevo telescopio que buscará más planetas La Nasa lanzó el telescopio espacial "Tess" El telescopio espacial "Tess" fue lanzado hoy con éxito a bordo del cohete "Falcon 9" de la empresa privada SpaceX desde la base de Cabo Cañaveral, Florida, informó la agencia espacial estadounidense Nasa. El telescopio espacial "Tess" fue lanzado hoy con éxito a bordo del cohete "Falcon 9" de la empresa privada SpaceX desde la base de Cabo Cañaveral, Florida, informó la agencia espacial estadounidense Nasa.
El Litoral
dpa
El lanzamiento estaba previsto originalmente para el lunes, pero tuvo que ser pospuesto para que se realizaran pruebas adicionales al sistema de navegación.
"Tess" sustituirá al observatorio espacial "Kepler", al que los expertos dan solo unos meses más de vida. El satélite con el nombre del astrónomo alemán Johannes Kepler (1571-1630) lleva nueve años en el espacio buscando planetas.
El telescopio "Tess" (Transiting Exoplanet Survey Satellite) alcanzará su órbita prevista unos dos meses después de su lanzamiento y a partir de entonces podrá enviar datos, que ayudarán a la búsqueda de exoplanetas, es decir, planetas fuera del Sistema Solar.
Al igual que "Kepler", el nuevo telescopio observará la luz de determinadas estrellas. Si disminuye temporalmente, podría significar que un planeta ha pasado por delante.
"Tess" podría encontrar tanto pequeños exoplanetas rocosos, como enormes cuerpos celestes, y cubrirá un sector del espacio mucho más grande que el que cubre su predecesor.
La misión de "Tess", que ha costado unos 200 millones de dólares, tendrá en principio dos años de duración. El telescopio es prácticamente tan grande como un refrigerador y cuenta con cuatro cámaras.
La chica hoy vive medicada para evitar ataques epilépticos y es monitoreada en forma frecuente por profesionales. Tuvo un largo camino previo de recuperación, para tener el control de su propio cuerpo en cosas simples como leer, hablar, caminar, comer o estudiar.
Un hombre quedó detenido, luego de mantenerse prófugo durante quince meses, acusado por el intento de homicidio de un joven cerca de Laguna Paiva. La víctima se recuperó, y logró narrar detalladamente cómo fue el ataque a los investigadores.
En una entrevista exclusiva brindada a Infobae, el tucumano delantero de Colón no solo habló de fútbol, sino de muchos otros temas que posibilitan el modo de pensar y vivir de una de las figuras del fútbol argentino actual, que cumplió 36 años el primer día de 2021.
Las comparaciones son odiosas y muchas veces injustas. Pero otras veces ponen en perspectiva las situaciones sociales para replantear comportamientos humanos. Se conocieron en los primeros días del 2021 las estadísticas oficiales del gobierno provincial de fallecidos por coronavirus, así como de muertes por homicidios y por siniestros viales, y aunque fue el peor de los últimos cuatro años en asesinatos, la diferencia es abrumadora: murieron casi diez veces más personas por covid que por accidentes o inseguridad.
En un comunicado, la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) recomendó fuertemente no aplicarlo en pacientes en unidades de cuidados intensivos.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.