Covid-19
El vuelo sanitario se postergó con fecha a confirmar porque no llegó la confirmación desde Rusia
El nuevo secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, volvió a cuestionar hoy el acuerdo nuclear con Irán en su primer viaje en el cargo a Arabia Saudí.
Pompeo en Arabia Saudí. Crédito: Internet
El Litoral
dpa
"El acuerdo con Irán en su firma actual no ofrece seguridad alguna. Trabajaremos con nuestros aliados europeos para reparar el acuerdo", dijo Pompeo durante la rueda de prensa que ofreció en Riad junto a su homologo saudí Adel al Yubair.
De no ser posible modificar el tratado, el presidente Trump ya ha anunciado que lo abandonará. Irán ya ha señalado en varias ocasiones que se niega a negociar el tratado que se alcanzó tras varios años de conversaciones y que está en vigor desde 2016.
Trump tiene de plazo hasta el 12 de mayo para decidir si Estados Unidos mantiene la suspensión de las sanciones a Irán. De mantenerla, Estados Unidos seguirá dentro del acuerdo.
Durante la visita a Arabia Saudí, el principal rival de Irán en la región, Pompeo calificó la nación persa como "el mayor promotor del terrorismo en el mundo". El país, dijo, desestabiliza la región a través de su apoyo al presidente sirio Bashar al Assad, a los rebeldes hutíes en Yemen o a los ciberataques. "No vamos a ignorar la enorme dimensión del terrorismo iraní", agregó.
Al Yubair subrayó el apoyo de Arabia Saudí a la política estadounidense sobre Irán. Además exigió sanciones a Teherán por considerar que interfiere en los asuntos de otros países.
Pompeo volverá a abordar este tema en la reunión que tiene prevista más tarde en Israel. Y no necesitará convencer de su posición al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, un férreo detractor del acuerdo nuclear.
El viernes en Bruselas Pompeo dijo que era "poco probable" que se mantuviese el acuerdo a menos que se negociasen de nuevo determinados términos. Asimismo señaló que el presidente Trump todavía no ha tomado una decisión definitiva sobre la extensión de la suspensión de sanciones.
Otro de los temas que se abordó durante el encuentro fue la crisis entre Arabia Saudí y Qatar. Según informó el diario "The New York Times", Estados Unidos quiere que Riad, su aliado, ponga fin al bloqueo impuesto al país del Golfo Pérsico.
Así se lo transmitió Pompeo a su llegada el sábado a Riad, señala el diario. Durante la rueda de prensa de hoy, Pompeo señaló que "la unidad del Golfo es necesaria. Tenemos que conseguirla".
El príncipe heredero saudí está considerado como el impulsor del aislamiento al que se ha visto sometido sobretodo el pequeño Estado vecino de Qatar. A comienzos de junio del año pasado Riad rompió relaciones con el emirato y a la medida se sumaron Emiratos Árabes Unidos (EUA), Bahréin y Egipto.
Asimismo estas naciones cerraron sus fronteras con el país y suspendieron tanto sus conexiones aéreas como el envío de mercancías. Oficialmente estos países acusaron a Qatar de estar financiado el terrorismo, pero los analistas vieron en la medida un intento de reconducir la línea independiente de la política exterior qatarí, que mantiene buenas relaciones con Irán.
El emirato, que se ha enriquecido con sus reservas de gas, hace frente al bloqueo con nuevas alianzas comerciales, como por ejemplo con Turquía.
Desde el punto de vista del Gobierno de Trump, la disputa está obstaculizando la lucha contra el terrorismo en la región, que para su Gobierno tiene prioridad. Además, en la base aérea estadounidense de Al Udaid en Qatar hay unos 11.000 uniformados estadounidenses estacionados.
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos
Las dos decisiones están firmes: PR10 no quiere jugar más acá y el club endurece su postura, haciendo valer el contrato que está firmado hasta junio. Hoy, el "Pulga" Rodríguez fue uno de los primeros en llegar al inicio de la pretemporada: bien temprano dio el presente en el complejo deportivo de "Jerárquicos Salud". A la tarde, iba al predio.
El mercado eléctrico tiene un fuerte componente estacional, en especial en el segmento de los usuarios residenciales (los hogares). Y los días marcados en rojo en los almanaques suelen darle un alivio a las redes: ayer eso no pasó.
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
El robo se lleva a cabo engañando a la víctima para que suministre su propio código de verificación de WhatsApp. Esta clave permite activar la cuenta de WhatsApp en un dispositivo nuevo, que la app envía vía SMS.
Se relevaron a la fecha 140 cuidadores de vehículos. El municipio adelantó que hará propuestas modificatorias de la normativa para que su implementación en la práctica sea más factible. Actualmente hay muchas personas que realizan esta actividad informal en las calles de la capital.
Por ahora hay 19 muertos y 33 heridos, 7 de ellos en estado grave, que fueron trasladados en helicóptero a diferentes hospitales de la región.
El vuelo sanitario se postergó con fecha a confirmar porque no llegó la confirmación desde Rusia
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos