Clima
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
La isla estadounidense de Hawái se vio sacudida el viernes por varios terremotos, el mayor de ellos de magnitud 6,9, después de la erupción del volcán Kilauea.
El Litoral
dpa
El temblor más reciente, de magnitud 5,3, se produjo a las 00:37 GMT. Unos 90 minutos antes se había producido el más intenso, de magnitud 6,9, que se vio precedido por otro de 5,4 en la hora previa, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
Estos sismos se produjeron después de otro de magnitud 5,0 que tuvo lugar el jueves y decenas de réplicas de este. Los temblores de 6,9 y de 5,4 son los mayores medidos en Hawái desde 1975, según informó el potal de noticias "Hawaii News Now".
Al igual que entonces, también en esta ocasión los sismos tuvieron lugar cerca del volcán Kilauea, en Big Island, la mayor isla del archipiélago pacífico, y a sólo pocos kilómetros de profundidad.
No hay riesgo de tsunami, informaron las autoridades. Según la prensa, se vivieron escenas de pánico con personas huyendo de los edificios, pero por el momento se reportaron heridos ni grandes daños.
Foto: Internet
El viernes se produjeron nuevas fisuras subterráneas por las que comenzó a brotar lava que causó pequeños incendios. Cuando se produce la erupción de un volcán en Hawái, es habitual que la lava no sólo desborde por el cráter, sino en otras partes debido a ese tipo de fisuras.
Los servicios de rescate advirtieron del riesgo que supone la elevada concentración de gases de azufre en el aire.
Las vías de comunicación se mantienen intactas tras la erupción y los sismos, informaron las autoridades locales. También se levantó la prohibición temporal de despegar y aterrizar en el aeropuerto internacional. Según la compañía eléctrica Hawaii Electric Light, quedaron sin suministro unas 14.000 personas.
El volcán Kilauea es uno de los más activos del mundo. Entró en eurpción el jueves (hora local) y arrojó lava candente y cenizas. Antes de la erupción, unos 1.700 habitantes fueron llamados a desalojar sus hogares.
Las autoridades advirtieron que la orden de evacuación podría extenderse.
"Todavía no hay una situación estable", dijo desde el departamento de Defensa Civil de la isla Talmadge Magno. "Esto no terminó, podría volver a intensificarse en cualquier momento. No sabemos cómo va a ir esto", dijo citado por el canal HNN.
Desde septiembre se aplica -además de los testeos- la confirmación de caso por nexo epidemiológico: toda persona que es “contacto estrecho” de otra con Covid pasa a ser “positiva” sin hisopado. Se volverá al esquema inicial: cualquier santafesino con síntomas asociados deberá hisoparse.
El hecho ocurrió en las últimas horas del domingo, cuando Juan Domingo Aragó recibió un disparo en el pecho. Mientras agonizaba, el agresor arremetió contra su esposa con un machete. El agresor permanecerá en prisión preventiva.
Solo restan los acuerdos con los profesionales de la salud y los viales. La mejora de diciembre se abonará en planilla complementaria y en enero el pago será con los acuerdos incluidos. El compromiso de reanudar la negociación en febrero.
Ocurrió en la noche de este miércoles en la Subcomisaría 2da ubicada en barrio Santa Rosa de Lima. Se investiga lo sucedido.
El "Sabalero" se impuso por 1 a 0 al equipo del Federal A en Paraná. El único gol del partido lo convirtió Rodrigo Aliendro a los 37 minutos del segundo tiempo. En la próxima ronda se medirá con Argentinos Juniors.
Son dos kilómetros de una calle que quedó muy justa para el ir y venir de autos, motos, colectivos, bicicletas e incluso algunos camiones de mediano porte. El estacionamiento en los dos márgenes no ayuda a la fluidez requerida. El mal estado del pavimento y dos cruces de vía complican la circulación.
Verificó 1727 acreedores, sobre más de 2.600. De ellos, 1290 son “granarios” y el resto se reparte entre el Estado, entidades financieras, distintas sociedades y por bienes y servicios. Lo resuelto por el magistrado no es definitivo, y puede ser discutido y renegociado.
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.