Covid-19
El vuelo sanitario se postergó con fecha a confirmar porque no llegó la confirmación desde Rusia
Un decreto propone formar una comisión con técnicos del Ejecutivo, de la EPE y tres ediles.
Crédito: Archivo
El Litoral | area@ellitoral.com
La polémica sobre cuánto se consume en la ciudad en concepto de alumbrado público, que ahora deberá pagar el municipio por decisión propia (tema que enfrentó al intendente José Corral y a la Empresa Provincial de la Energía, EPE) tendría un nuevo capítulo en el Concejo. Es que se dio ingreso a un proyecto de decreto donde se solicita la conformación de una comisión técnica de evaluación de costos tarifarios para el alumbrado público.
Esa mesa de técnicos se conformaría en el ámbito del Concejo, y estaría integrada por tres miembros del Deliberativo; tres representantes del Ejecutivo Municipal y tres de la EPE. También se autorizaría cursar invitaciones —para participar de las reuniones de la comisión, “en carácter de consulta y opinión”—, a universidades, instituciones relacionadas con la materia y a expertos, para que brinden su colaboración “en el intercambio de información y en la precisión técnica requerida”, dice el texto.
Este proyecto está ingresado el miércoles 13 de este mes, y es de “Sebastián Pignata y otros” (Expte. 0062-01513644-3) según consta en el Sistema de Información de Expedientes Municipal (SIEM). En sus fundamentos, el proyecto sostiene que la comisión contribuirá a “contar con información adecuada y confiable, producto del acercamiento de posiciones y sobre la base de estudios técnicos”, y a “sortear las desavenencias que son de público conocimiento sobre la rescisión del convenio (por parte del Municipio) por la Cuota de Alumbrado Público (CAP)”.
Su conformación en el ámbito del Concejo “es relevante en la medida que, si bien aún no se ha intervenido (desde el Cuerpo) de manera directa hasta hoy en el conflicto, atento que la rescisión se produjo unilateralmente por parte del Ejecutivo, lo cierto es que oportunamente deberá intervenir a raíz de las necesarias modificaciones presupuestarias que deberán realizarse para afrontar la erogación que ahora deberá tomar a su cargo el Estado Municipal”, agrega el texto.
Asimismo, “la diversidad en la representación política del Concejo Municipal garantiza un ámbito de diálogo democrático, y cuya pluralidad actúa como legitimador de las decisiones estatales que impactan directamente sobre los vecinos de la ciudad”, dicen los fundamentos.
Se pretende, además de “lograr el diálogo interinstitucional y democrático para arribar a una salida que beneficie a todas las partes en conflicto”, que la comisión “actúe con carácter técnico, puesto que las especificidades de la materia a debatir así lo requieren”. Finalmente el texto alude a que esta instancia participativa “da respuesta a las distintas inquietudes que los concejales y concejalas plantearan, tanto a través de su actividad legislativa como en las manifestaciones en el recinto”.
Nuevo estudio
Además, desde el interbloque del FPCyS está ingresado otra iniciativa donde se dispone que el Ejecutivo gestione “en forma urgente” ante la UTN Santa Fe la realización de un nuevo estudio técnico (el último es de 2008, y fue presentado al año siguiente), donde se estime el consumo de energía eléctrica del alumbrado público de la ciudad; el consumo promedio mensual de energía en kw-h; la distinción del consumo estimado en “horarios pico, resto y valle”. También, que participen de ese estudio técnicos de la EPE. El Litoral ya había dado cuenta de este proyecto.
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos
Las dos decisiones están firmes: PR10 no quiere jugar más acá y el club endurece su postura, haciendo valer el contrato que está firmado hasta junio. Hoy, el "Pulga" Rodríguez fue uno de los primeros en llegar al inicio de la pretemporada: bien temprano dio el presente en el complejo deportivo de "Jerárquicos Salud". A la tarde, iba al predio.
El mercado eléctrico tiene un fuerte componente estacional, en especial en el segmento de los usuarios residenciales (los hogares). Y los días marcados en rojo en los almanaques suelen darle un alivio a las redes: ayer eso no pasó.
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
El robo se lleva a cabo engañando a la víctima para que suministre su propio código de verificación de WhatsApp. Esta clave permite activar la cuenta de WhatsApp en un dispositivo nuevo, que la app envía vía SMS.
Se relevaron a la fecha 140 cuidadores de vehículos. El municipio adelantó que hará propuestas modificatorias de la normativa para que su implementación en la práctica sea más factible. Actualmente hay muchas personas que realizan esta actividad informal en las calles de la capital.
Por ahora hay 19 muertos y 33 heridos, 7 de ellos en estado grave, que fueron trasladados en helicóptero a diferentes hospitales de la región.
El vuelo sanitario se postergó con fecha a confirmar porque no llegó la confirmación desde Rusia
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos