Preocupación en los conductores
Desde hace unos meses, los choferes de remises son víctimas reiteradas de hechos delictivos. Incluso, advierten que cambiaron la modalidad de robo. “Uno tiene que ver si el pasajero es confiable”, remarcan.
Las menores tienen 9, 13 y 15 años. “Queremos estar las tres juntas”, fue el pedido que hicieron cuando se decidió darlas en adopción. La futura madre tiene 40 años.
Crédito: Archivo El Litoral
El Litoral | area@ellitoral.com
Las tres hermanas santafesinas de 9, 13 y 15 años que habían pedido no ser separadas serán adoptadas por una cordobesa de 40 años. La mujer fue seleccionada entre 266 postulantes mediante una convocatoria realizada por el Gobierno de Santa Fe. Fue luego de que se agotara la búsqueda dentro del Registro Único de Aspirantes a Guarda con fines Adoptivos (Ruaga) de la provincia y la Red Federal de Registros.
Es la segunda vez que la Secretaría de Gestión Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Santa Fe instrumenta un mecanismo de estas características. El primer llamado fue en octubre del 2017, por una niña de 13 años y tuvo un final feliz a principio de marzo pasado, cuando la jueza le otorgó la guarda preadoptiva a una mujer soltera de 41 años.
Las tres hermanas menores de edad, oriundas de una localidad del sur de Santa Fe, habían sido separadas de sus padres por sufrir violencia familiar y llevan dos años alojadas en una institución. La futura mamá vive en una localidad cordobesa y si bien tiene una relación de pareja no convive con la misma. Por otra parte, debido a su profesión cuenta con antecedentes de trabajo con niños en situación de vulnerabilidad en distintas provincias del país.
Inscriptos
El trámite de inscripción que realizaron los 266 postulantes es online en todos sus tramos e incluso la plataforma virtual permite imprimir una constancia de que el mismo ha sido realizado. La inscripción se cerró el 18 de mayo y luego comenzó el proceso de selección.
Desde Gestión Pública de Santa Fe, explicaron que la selección se hizo entre 133 matrimonios, 33 parejas en unión convivencial, 66 personas solteras, 21 divorciadas, siete separadas y cinco viudas. Ningún estado civil ni condición u orientación sexual resultó excluyente.
Primero, el juez de la localidad de San Lorenzo que lleva el caso separó diez legajos. Y en una segunda instancia, fueron seis las personas que quedaron preseleccionadas con chances de adoptar. La mujer cordobesa fue elegida porque, entre otros valores, mostró una inusual “solidez emocional y convicción”, según la descripción que hizo el juez.
Hace una semana atrás se realizó el primer contacto entre las hermanas y la futura mamá en un espacio público de la localidad de San Lorenzo. Ahora, los encuentros se repetirán durante los próximos meses, cada vez con mayor asiduidad. En caso de que el vínculo avance de manera satisfactoria, se le otorgará la guarda y en un tiempo no mayor a los seis meses podrá formalizar la adopción.
“Queremos recalcar que estos casos de niños, que no son recién nacidos, son los que más esperan por una familia, y a los futuros padres les decimos que el amor mutuo que se genera es el mismo. Por ello los convocamos a que se inscriban para adoptarlos”, sostuvo el director del Ruaga, Agustín Zárate.
La mujer cordobesa fue elegida porque, entre otros valores, mostró una inusual “solidez emocional y convicción”, según la descripción que hizo el juez.
Foto: Archivo El Litoral
“Queremos recalcar que estos casos de niños, que no son recién nacidos, son los que más esperan por una familia, y a los futuros padres les decimos que el amor mutuo que se genera es el mismo. Por ello los convocamos a que se inscriban para adoptarlos”. Agustín Zárate, director del Ruaga.
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos
Las dos decisiones están firmes: PR10 no quiere jugar más acá y el club endurece su postura, haciendo valer el contrato que está firmado hasta junio. Hoy, el "Pulga" Rodríguez fue uno de los primeros en llegar al inicio de la pretemporada: bien temprano dio el presente en el complejo deportivo de "Jerárquicos Salud". A la tarde, iba al predio.
El mercado eléctrico tiene un fuerte componente estacional, en especial en el segmento de los usuarios residenciales (los hogares). Y los días marcados en rojo en los almanaques suelen darle un alivio a las redes: ayer eso no pasó.
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
El robo se lleva a cabo engañando a la víctima para que suministre su propio código de verificación de WhatsApp. Esta clave permite activar la cuenta de WhatsApp en un dispositivo nuevo, que la app envía vía SMS.
Fue docente, artista y crítico de artes plásticas en El Litoral desde 1992. La noticia fue anunciada por sus familiares. Con el se va una forma de mirar el quehacer plástico, y un impulsor de los creadores santafesinos.
Por ahora hay 19 muertos y 33 heridos, 7 de ellos en estado grave, que fueron trasladados en helicóptero a diferentes hospitales de la región.
Desde hace unos meses, los choferes de remises son víctimas reiteradas de hechos delictivos. Incluso, advierten que cambiaron la modalidad de robo. “Uno tiene que ver si el pasajero es confiable”, remarcan.