Los trámites de los alumnos podrán ser realizados a través del nuevo sistema SIDCer. El mismo eliminará la necesidad del soporte en papel, permitiendo el ahorro de recursos.
Foto: Archivo El Litoral
El Litoral | educacion@ellitoral.com
Los estudiantes universitarios ya no tendrán deberán realizar los trámites de manera personal. Ya sea por la obtención de diplomas para ejercer su profesión, o los certificados analíticos que avalen la trayectoria académica que permitan ingresar a colegios de profesionales. Esto se debe a la implementación de un nuevo Sistema Informático de Diplomas y Certificaciones.
En este sentido, la Secretaría de Políticas Universitarias realizó una nueva jornada de capacitación a representantes de universidades públicas y privadas de todo el país para acelerar la implementación del SIDCer.
Foto: Gentileza de Ministerio de Educación de la Nación
La actividad tuvo lugar en el Palacio Sarmiento del Ministerio de Educación de la Nación y fue realizada por representantes de la Dirección Nacional de Gestión y Fiscalización Universitaria y del Sistema Informático Universitario (SIU). Y contó con una gran participación de directores de títulos y responsables del área de informática de universidades públicas y privadas de todo el país.
El sistema tiene por objetivo eliminar el formato papel de todos los documentos y actos administrativos del Estado Nacional, a través de la implementación del trámite electrónico.
Además, el SIDCer permitirá agilizar el trámite de certificación de diplomas y analíticos y ahorrar recursos a las instituciones, ya que se evita el traslado de la documentación de manera física a la sede del Ministerio de Educación nacional.
Por otra parte, con esta modificación se mejorará el circuito de control y seguridad en la certificación de los documentos, ya que la veracidad de la información enviada se cruzará automáticamente con otros sistemas (como RENAPER, SIPES, SIU-Araucano) y se generarán informes para que el personal de la Dirección Nacional de Gestión y Fiscalización Universitaria, en conjunto con otras validaciones, acepte o rechace el trámite.
La nueva certificación contará, además, con un código QR que permitirá la consulta directa sobre el Registro Público de Graduados Universitarios del ME. A partir del 2019, también se incorporará la información sobre la resolución ministerial que otorga reconocimiento oficial y validez nacional al título otorgado.
El vehículo sufrió un desperfecto mecánico y provocó daños de diversa índole.
Ocurrió en la noche de este lunes en la zona de Piedrabuena al 1900. Dos delincuentes armados irrumpieron en la casa, redujeron a sus habitantes y sustrajeron dinero y otros elementos de valor. Investigan lo sucedido.
“Entendemos que el monto de la pena -de 16 años y medio- sigue siendo razonable”, dijo el abogado querellante, Alejandro Otte. El fallo fue notificado este lunes a las partes.
Convocará a municipios y comunas para “rastrear” a los niños que deben iniciar o completar la escuela secundaria. Articulará medidas de seguridad con los Poderes Judicial y Legislativo. Aguardará un sinceramiento de las variables nacionales, y se aggiornará a las medidas económicas en ese ámbito.
Son 16 los hechos, y aun más los damnificados. Fiestas de 15 y de egresados, casamientos y cumpleaños; el hombre jugó con la ilusión de una celebración soñada y se hizo de más de $ 873.000.
Interviene la Justicia Federal.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?