Covid-19
El vuelo sanitario se postergó con fecha a confirmar porque no llegó la confirmación desde Rusia
El presidente pidió que "todos los que podamos" ayuden a bajar el déficit fiscal. También volvió a refirse a las tarifas de la EPE.
Crédito: Twitter
El Litoral | politica@ellitoral.com
El presidente de la Nación, Mauricio Macri, brindó una entrevista a la radio LT23 de San Genaro, Santa Fe, donde se refirió a distintas cuestiones de la actualidad del país. Entre los temas destacados, el primer mandatario pidió a los intendentes “hacer un esfuerzo” en pos de bajar el déficit fiscal, al ser consultado por la eliminación del Fondo Federal Solidario que coparticipaba dinero de derechos de exportación para municipios y comunas.
“Todos los recortes duelen, y a mí es al primero que me duele, pero generamos un Estado que gasta 500 mil millones de pesos más de lo que tiene, ¿me dimensionás esa cifra?”, adujo.
A lo que, a continuación, agregó que debido a cambios en el mundo, como “el aumento del precio del petróleo, incremento en las tasas de interés y que nos tocó la peor sequía en 50 años”, no tuvo continuidad el financiamiento del déficit. “Llegado a este punto -sostuvo el presidente- todos tenemos que hacer un esfuerzo, los intendentes también”.
Como ejemplo, Macri citó al intendente de San Genaro, Gastón Marconcini, para explicar que conoce que “le ha dolido esta pérdida, pero espero que haga un esfuerzo de austeridad, demostrando que entendimos nuestro problema de gastar más de lo que teníamos”.
El fondo de la cuestión
En sus declaraciones, el mandatario argumentó que la creación del denominado fondo sojero “proviene de una decisión de la ex presidenta, en el medio del conflicto con el campo, para tratar de asociar a los Intendentes a no bajar las retenciones”
Motivo por el cual, destacó la política que lleva adelante el Gobierno “donde le sacamos las retenciones al trigo, al maíz, a los cítricos y a todas las exportaciones argentinas”.
De esta manera, Macri dijo que la decisión del recorte se debe a que “para nosotros es un eje exportar y no podemos castigar a aquellos que exportan”. Y por ello, resaltó:
“Tenemos que ayudarlos todos los que podamos: Intendentes, Gobernadores, Presidente. Porque la exportación trae empleo privado de calidad que es lo que necesitamos para una Argentina que se desarrolle en forma federal”
Sobre la EPE
Ante la consulta del periodista Leonel Cavallera sobre la duración de la "tormenta" que atraviesa el país, Macri dijo que "siempre, después de la tormenta, sale el Sol, pero primero hay que cruzarla, y para cruzarla hay cosas que no dependen de nosotros, como lo que pasa en el mundo".
"Lo que sí manejamos nosotros y estamos haciendo es fortalecer institucionalmente a la Argentina para demostrarle al mundo que este cambio va en serio, que no es sanata, que realmente vamos a corregir nuestro problema principal, que es el déficit fiscal", agregó.
En este punto, el presidente relacionó la búsqueda de que "se respete al ciudadano" con los cobros de la Empresa Provincial de la Energía.
"Estamos comprometidos en bajar los gastos de la política, intentando ir en línea en que se respete al ciudadano, que - por ejemplo - se ve en la discusión que han tenido ustedes, en Santa Fe, con el costo de la distribución de la energía en esa provincia. Ahora los santafesinos se han enterado que EPE les cobra el costo de distribución de los más caros del país y la verdad que no hay por qué", valoró Macri.
Y agregó: "La política tiene que lograr que EPE se administre como corresponde, con gastos internos de EPE que son los que corresponde, no sacándose privilegios a favor de los que trababan en EPE y en contra del resto de los santafesinos. Este tipo de discusiones la estamos teniendo todos los días y se tiene que reflejar en un Presupuesto que vaya hacía un lugar sano, en el cual nadie quiera sacarle ventaja al resto de los ciudadanos, que nadie se quiera inventar un subsidio dentro del Presupuesto Nacional o Provincial, que perjudica a aquel que trabaja".
"Cuando vemos que vamos a batir récord en la cosecha de trigo, que viene, y vamos a exportar muchísimo más, vemos que ese es el camino: mostrar nuestra capacidad de hacer que los argentinos tenemos. Para lo que necesitamos un gobierno que acompañe, no un gobierno que obstaculice", concluyó.
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos
Las dos decisiones están firmes: PR10 no quiere jugar más acá y el club endurece su postura, haciendo valer el contrato que está firmado hasta junio. Hoy, el "Pulga" Rodríguez fue uno de los primeros en llegar al inicio de la pretemporada: bien temprano dio el presente en el complejo deportivo de "Jerárquicos Salud". A la tarde, iba al predio.
El mercado eléctrico tiene un fuerte componente estacional, en especial en el segmento de los usuarios residenciales (los hogares). Y los días marcados en rojo en los almanaques suelen darle un alivio a las redes: ayer eso no pasó.
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
El robo se lleva a cabo engañando a la víctima para que suministre su propio código de verificación de WhatsApp. Esta clave permite activar la cuenta de WhatsApp en un dispositivo nuevo, que la app envía vía SMS.
Se relevaron a la fecha 140 cuidadores de vehículos. El municipio adelantó que hará propuestas modificatorias de la normativa para que su implementación en la práctica sea más factible. Actualmente hay muchas personas que realizan esta actividad informal en las calles de la capital.
Por ahora hay 19 muertos y 33 heridos, 7 de ellos en estado grave, que fueron trasladados en helicóptero a diferentes hospitales de la región.
El vuelo sanitario se postergó con fecha a confirmar porque no llegó la confirmación desde Rusia
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos