Aumenta a 11 la cifra de muertos por tifón en Japón
La cifra de muertos por el tifón "Jebi", el más fuerte que vive Japón en los últimos 25 años, aumentó a 11, mientras que los heridos superan ya los 600, informaron este miércoles medios locales.
"Jebi" es el 21º tifón de la temporada y sus vientos llegaron por momentos a los 216 kilómetros por hora.
Crédito: CNN en Español.
"Jebi" es el 21º tifón de la temporada y sus vientos llegaron por momentos a los 216 kilómetros por hora. Crédito: CNN en Español.
Aumenta a 11 la cifra de muertos por tifón en Japón La cifra de muertos por el tifón "Jebi", el más fuerte que vive Japón en los últimos 25 años, aumentó a 11, mientras que los heridos superan ya los 600, informaron este miércoles medios locales. La cifra de muertos por el tifón "Jebi", el más fuerte que vive Japón en los últimos 25 años, aumentó a 11, mientras que los heridos superan ya los 600, informaron este miércoles medios locales.
El Litoral
La cifra de muertos por el tifón más peligrosos de los últimos 25 años en Japón, el "Jebi", aumentó y ahora se registran 11 víctimas. Varios de los fallecidos son ancianos que resultaron arrastrados por los fuertes vientos o que quedaron sepultados por estructuras derrumbadas. La zona más afectada por los daños, cortes de electricidad y cancelación de vuelos es la isla de Honshu, la principal del país.
Durante la noche del martes el tifón avanzó hacia el norte y causó lluvias torrenciales en la isla de Hokkaido, pero después las autoridades rebajaron su intensidad a la de tormenta tropical.
"Jebi" es el 21º tifón de la temporada y sus vientos llegaron por momentos a los 216 kilómetros por hora.
En Honshu el tifón causó daños sobre todo en la zona occidental en torno a la ciudad de Osaka. Ocho de las 11 víctimas mortales murieron en la prefectura del mismo nombre.
Las inclemencias meteorológicas afectaron el tránsito desde y hacia el aeropuerto internacional de Kansai, en Osaka, que se encuentra en una isla artificial y donde unas 3.000 personas tuvieron que pasar la noche. Parcialmente inundada, la terminal aérea permaceció cerrada este miércoles y se cancelaron 162 vuelos.
En la mañana de hoy las autoridades comenzaron a trasladar a las personas varadas en ferries al cercano aeropuerto de Kobe y otras fueron llevadas a tierra firme en autobuses.
Unas 500.000 personas en Osaka y en cinco prefecturas siguen sin electricidad, informó la empresa Kansai Electric Power.
En la estación de trenes de la antigua ciudad imperial de Kioto, el martes hubo varios heridos al romperse un techo de cristal. El mismo día volcaron varios camiones en una autopista del oeste.
"Jebi" tocó tierra poco después del mediodía (03:00 GMT) del martes en la parte sur de la prefectura de Tokushima, unos 600 kilómetros al sudoeste de Tokio, según la Agencia de Meteorología. El tifón es el más potente que azota el país desde 1993.
A principios de julio, lluvias torrenciales causaron aludes e inundaciones en el oeste del país, que dejaron 226 muertos y diez desaparecidos, la peor catástrofe por causas meteorológicas del país en más de 30 años.
Una intensa ola de calor que llegó inmediatamente después causó más de 130 muertos, con temperaturas superiores a los 40 grados centígrados en algunos lugares.
Funcionarios de API y Economía evalúan cómo hacer operativo el tope estipulado por la Legislatura a los aumentos. Estudian imprimir y distribuir nuevas boletas; se le devolverá el dinero o compensará a quien ya pagó.
Detectaron que entre los que recibieron la vacuna contra el Covid hay personas vinculadas al Consejo Administrativo y que no forman parte de la población objetivo.
También cometió tres ilícitos en cuatro noches hasta que finalmente fue detenido y lo imputaron. Se trata de delitos contra la propiedad, todos en grado de tentativa.
Tras ponerse en ventaja sobre el cierre del primer tiempo y no pasarla bien en el arranque del segundo, Colón terminó goleando 3 a 0 al Taladro. Enorme actuación de Luis Miguel Rodríguez que metió dos asistencias y el tercer gol.
La Cámara alta le recuerda su potestad sobre los fueros
En una sesión caliente, hubo una fuerte mayoría al votarse una resolución que opta por dirigirse a un magistrado de manera directa. El cuerpo ya le dijo que “no puede avanzarse en el proceso judicial instaurado contra el senador Armando Traferri”.
Después de finalizar con la vacunación a 17 mil personas de la primera dosis en todos los geriátricos de la provincia, el Ministerio de Salud anunció que el cronograma continuará en la primera semana de marzo con los mayores de 90 años que se inscribieron a través de la web y del 0800 y confirmaron su turno.
La primera reunión del Consejo Federal mostró intereses diversos, que por ahora encuentran respuestas en un modelo con interrogantes abiertos. La concesión iniciada en los noventa entra en tiempo de descuento
Convocados por redes sociales, miles de ciudadanos con banderas argentinas se sumaron el país a la marcha del #27F. Con epicentro en Plaza de Mayo, se multiplican las críticas y reclamos contra el gobierno de Alberto Fernández