El ex vocalista Pink Floyd hizo su primera presentación en el Estadio Único de La Plata, dentro del marco de la gira Us + Them, y además de un un impactante show, dio una cátedra sobre derechos humanos.
Roger Waters, ex vocalista de Pink Floyd en el show del lunes en La Plata. Crédito: Internet
Este martes por la noche se llevó a cabo en el Estadio Único de La Plata el primero de los dos shows del mítico Roger Waters. El sábado 10 se celebrará el segundo, y tal como su primera edición, promete dar cátedra de rock e intensas emociones.
En su recorrido por los emblemáticas canciones de Pink Floyd abrió paso a la música local, en un homenaje a los caídos de Malvinas haciendo sonar desde su celular “La Memoria”, de León Gieco: "Los viejos amores que no están, la ilusión de los que perdieron, todas las promesas que se van, y los que en cualquier guerra se cayeron…", se escuchó en el Estadio Único de La Plata de la mano del músico británico.
En tiempos de tibios y acomodados, que alguien haga o diga algo porque lo considera justo no es poca cosa; Waters se involucró también en la causa de los desaparecidos durante la dictadura militar recordando a las madres que buscaron tan intensamente a los hijos que se les fueron arrebatados y coronó esos instantes de emoción dejando caer algunas lágrimas sobre su rostro. "A los desaparecidos no tenemos que olvidarlos ni en nuestra cabeza ni en nuestro corazón", dijo el músico que, a los 75 años, espera que ciertos temas no caigan en el olvido.
Como banda soporte, había tocado más temprano Puel Kona, un grupo de músicos de origen mapuche que mezclan su lengua originaria con el castellano, a lo que suman ritmos de ska, reggae, hardcore y hip hop.
La niñez, la pobreza, la guerra y la desigualdad fueron temas recurrentes en la estética de este show, como lo vienen siendo desde hace años en la carrera de Roger Waters. Su clásica vestimenta y su aspecto despojado contrastaron con las suntuosas pantallas desplegadas sobre lo largo y ancho del escenario, así como de las dos cantantes en los coros -las talentosas Jess Wolfe y Holly Laessig- con un look futurista plagado de destellos.
El repertorio musical se paseó entre los clásicos de Pink Floyd y algunos temas de su último disco solista, Is This the Life We Really Want? (2017). Durante uno de sus temas más recientes, "Picture that", con un fondo de filtros saturados en la pantalla, Roger incitó al público diciendo "Sacale una foto al líder sin cerebro", mientras se acercaba a una esquina del escenario, tanto que el público entre risas no dudó en arrimar lo máximo posible su smartphone para lograr la mejor toma con la cámara. De fondo, aparecía Donald Trump rodeado de bellas mujeres y Waters en posición de burla, haciendo la mueca de que se sacaba una selfie.
Al momento de "Wish You Were Here" la luz se encendió en el inmenso estadio. El campo y la platea brillaron, como es costumbre desde los móviles del público que van de un lado hacia el otro al ritmo de la melodía.
Pocas canciones siguen siendo tan actuales como "Another Brick in the Wall", mientras los colegios sigan teniendo la arquitectura de una cárcel con su patio central y sus balcones que todo lo ven, mientras el contenido que se da en las aulas sea de carácter unidireccional y rígido, los ladrillos seguirán siendo niños en la pared. El tema que forma parte del disco The Wall (1979) no pasa de moda y así desfilaron sobre el escenario una docena de chicos vestidos de naranja y capucha negra, con la famosa pared de ladrillos de fondo. Después de un rato, se sacaron el traje de convicto y debajo mostraron una remera negra con la palabra "Resist". Waters aclaró al público que aquellos jóvenes son ciudadanos de Buenos Aires y en ese momento avivaron las palmas y comenzó el clásico cantito de "Olé olé olé, Roger Roger".
Con "Money" la literalidad explotó, mientras los billetes volaban por la pantalla. Chicos pidiendo en la calle mezclados con la indiferencia del presidente ruso Vladimir Putin y la rabia de Donald Trump, la obscenidad al límite en un mundo que no encuentra salida. Si la puerta de escape no es el rock, al menos sí es una ventana.
El final con "Comfortably Numb" y los fuegos de artificio le dieron cierre a un espectáculo que el público difícilmente podrá olvidar, no tanto por el despliegue de sensaciones, o el talento del artista, sino por su honestidad. Una honestidad que le escapa a la cobardía del silencio.
El siniestro involucró además a un camión de encomiendas que embistió la moto, que quedó tirada en el carril contrario.
Los dirigentes de Unión deben rearmar la pirámide futbolística y hay nombres muy importantes, vinculados al club, con los cuáles no estaría de más que al menos se tomen un cafecito.
Crudo relato de una mujer que, por segunda vez, sufre un violento robo en pleno centro.
De los contagios notificados este viernes, 27 corresponden a la ciudad capital, que acumula 28.189 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 125 y totaliza 81.433.
Luego de la desaparición del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la Ansesempieza a poner en marcha otras ayudas económicas para las poblaciones más vulnerables. En ese marco, el organismo anunció un bono de $ 8.500 mensuales destinado a jóvenes.
El Sabalero enfrentará este sábado a Aldosivi y Unión hará lo propio visitando a Patronato de Paraná.
El hombre tenía 62 años y ahorcó a su hijo de 8, previo a suicidarse. El sujeto escribió en una pared de su casa que había tomado esa decisión porque era víctima de un embrujo.
Se explica en el Boletín Oficial que el decreto firmado por Macri modificó “aspectos sustanciales” de la Ley de Migraciones “que resultan irreconciliables con nuestra Constitución Nacional y con el sistema internacional de protección de los derechos humanos".
Llega Aldosivi al Cementerio: cambió su "Pintita" desde que llegó Gago: ahora juega bien a la pelota y suma. El "Barba" Domínguez no definió el esquema del once titular: ¿Lértora de stopper y Delgado al medio?.
Los hechos no guardan relación entre sí. Los lesionados fueron asistidos en hospitales de la ciudad capital.
La máxima prevista por el SMN llega a 32°.