Santa Fe amplía el sistema sanitario
Serán 8 de terapia intensiva, 4 de terapia intermedia y 20 de internación general.
¿Sufrís de pie cavo, pie plano, metatarsalgia o algún otro tipo de lesión en tus pies? Este verano, podés seguir disfrutando de todos los beneficios de una plantilla ortopédica en la playa o en la pileta con las nuevas ojotas ortopédicas.
Crédito: Gentileza
El Centro de Rehabilitación e Investigación "Dr. Esteban Laureano Maradona" de nuestra ciudad lanzó un nuevo producto patentado por el Centro Integral Ortopédico de Buenos Aires: ojotas ortopédicas. Una solución para aquellas personas que sufren de patologías como pie cavo, pie plano, metatarsalgia o algún otro tipo de lesiones y necesitan seguir utilizando plantillas también en verano.
De la misma manera que funciona una plantilla, las ojotas ortopédicas disminuyen los dolores que causan estas patologías.
A través del Laboratorio de Biomecánica, los profesionales del Centro de Rehabilitación realizan dos tipos de estudios: un estudio computarizado estático y una evaluación dinámica.
Por medio del estudio estático, se evalúa la postura de la persona sobre una plataforma con sensores que cuantifican las presiones plantares, el tipo de arco plantar y en qué medida eso puede afectar a diferentes estructuras del cuerpo generando algún tipo de dolor o lesión.
Por su parte, en la evaluación dinámica, se realiza un análisis biomecánico donde, por medio de cámaras especiales y un software de interpretación, se registra sobre una cinta cómo se transfieren las fuerzas cuando la persona corre o camina.
Antes de este producto, las personas que necesitaban la corrección de una plantilla se veían obligadas a usarla sólo con calzado cerrado. Por eso, estas ojotas ortopédicas, diseñadas con un arco y una oliva, de excelente adaptabilidad y confort, están destinadas “para que aquellas personas que durante el verano no pueden usar plantilla y necesitan porque les duele o porque no pueden estar descalzas, puedan seguir usando y teniendo los beneficios de una plantilla, pero en un par de ojotas” destacó Roberto Olivero, Lic. en Kinesiología y miembro del Centro de Rehabilitación e Investigación "Dr. Esteban Laureano Maradona".
¿Dónde conseguirlas?
Las ojotas ortopédicas son de color negro y vienen en dos versiones: estándar o personalizadas (según los resultados de los estudios de pisada que realiza el Laboratorio de Biomecánica del Centro de Rehabilitación).
La versión estándar tiene un costo de $ 700 y de $ 1200 su versión personalizada. Como promo lanzamiento, la evaluación y la ojota tienen un costo de $ 2000.
Para más información o pedidos los interesados pueden comunicarse con el Centro de Rehabilitación e Investigación "Dr. Esteban Laureano Maradona":
- Bv. Pellegrini 2660 (lunes a viernes de 7 a 20 hs.) admision@crehabilitacion.com.ar
- (0342) 4502110
- En Instagram y Facebook: @laureano.maradona
Ante la suba de contagios, el gobernador Omar Perotti anunció una serie de medidas para la provincia de Santa Fe. Se restringe la circulación y suspenden actividades deportivas y culturales. Las escuelas seguirán abiertas. Cierran shoppings y cines.
El conductor sorprendió a todos al tomarse un momento de ‘Fantino a la Tarde’ para mostrar las fotos cómo cedió parte del terreno de su vivienda en la ciudad santafesina.
Aún no está definido el horario, pero podría ser a partir de las 20.30, aunque permanecería abierta la gastronomía. Se apunta a desalentar la movilización de personas. Se ratifica, por ahora, la presencialidad en las escuelas.
Se prevé que el mal tiempo continúe durante los próximos días en la capital santafesina, con probables tormentas y chaparrones.
Jugó en Unión en dos períodos. Fue dirigido por Maradona en Mandiyú
Comprende los departamentos San Cristóbal, 9 de Julio y Vera.
Se trata de un joven de 20 años aproximadamente. El cuerpo tiene dos heridas de bala; uno en la cabeza y otro en el pecho (con orificio de salida en la espalda).
La periodista habló abiertamente sobre el uso de la marihuana para calmar los dolores y molestias durante el embarazo y generó polémica.
La Justicia de la provincia de Córdoba allanó este martes por la noche su casa de la calle Francia, donde secuestró elementos de interés para la causa.
La Municipalidad aguarda el anuncio provincial de las nuevas restricciones para luego dar a conocer cómo se aplicarán en la ciudad. Analizan cambios en el horario de comercio y supermercados. Y apelan a la responsabilidad ciudadana.
Serán 8 de terapia intensiva, 4 de terapia intermedia y 20 de internación general.