"Toque de queda sanitario"
El fiscal Jorge Nessier realizó un "balance parcial" de lo actuado desde el 11 de enero cuando comenzaron a regir las limitaciones para la circulación nocturna.
Por Twitter, Mauricio Macri afirmó este jueves que "Venezuela vive bajo una dictadura" y calificó al presidente de ese país, Nicolás Maduro, como "un victimario que se victimiza".
Crédito: DPA
El Litoral | Télam
El presidente Mauricio Macri afirmó este jueves que "Venezuela vive bajo una dictadura" y calificó al presidente de ese país, Nicolás Maduro, como "un victimario que se victimiza", al reafirmar el desconocimiento de Argentina hacia el gobierno de Caracas porque "carece de la autoridad de las urnas y de credibilidad internacional".
"El victimario que se victimiza. Nicolás Maduro hoy intenta burlarse de la democracia. Los venezolanos lo saben, el mundo lo sabe. Venezuela vive bajo una dictadura", remarcó Macri en un mensaje que escribió en su cuenta oficial de la red social Twitter.
EL VICTIMARIO QUE SE VICTIMIZA. Nicolás Maduro hoy intenta burlarse de la democracia. Los venezolanos lo saben, el mundo lo sabe. Venezuela vive bajo una dictadura.
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) 10 de enero de 2019
El presidente argentino sostuvo que en la nación caribeña existe "un poder que no es auténtico, aunque trata de escabullirse en la victimización".
"Maduro se presenta como el presidente perseguido. Pero él no es la víctima, Maduro es el victimario", subrayó Macri en otro mensaje, al tiempo que propuso el hashtag #NoTeReconocemos.
Su poder no es auténtico, aunque trata de escabullirse en la victimización. Maduro se presenta como el presidente perseguido. Pero él no es la víctima, Maduro es el victimario. #NoTeReconocemos
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) 10 de enero de 2019
En ese sentido, el jefe de Estado remarcó que "no importa cuántos trucos intente para perpetuarse en el poder, su investidura (la de Maduro) como Presidente ahora carece de la autoridad de las urnas y también de credibilidad internacional.
Este jueves, Maduro inició en Caracas un nuevo mandato como presidente que fue desconocido por los países que integran el grupo de Lima; la Organización de Estados Americanos (OEA) y otras instancias internacionales.
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
Fue encontrado en medio de un campo sembrado con soja, al costado de la Ruta 34, en jurisdicción de Luis Palacios, a unos 22 kilómetros al noroeste de Rosario.
Hasta el momento se investigan las causas del hecho.
El hecho se produjo en la zona de Pedro Víttori al 3700. La dueña del vehículo lo dejó estacionado y al regresar lo encontró violentado. Además, sustrajeron documentación.
De los contagios notificados este martes, 476 corresponden a Rosario. En total desde el inicio de la pandemia en la provincia: 3.115 fallecidos y 193.238 infectados.
El fiscal Jorge Nessier realizó un "balance parcial" de lo actuado desde el 11 de enero cuando comenzaron a regir las limitaciones para la circulación nocturna.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.