Pintaron de blanco las ilustraciones sobre los paredones. Eran un homenaje a la Prensa.
Foto: Flavio Raina
Redacción El Litoral | area@ellitoral.com
Esta mañana aparecieron pintados de blanco los grandes murales en homenaje a la prensa, en los paredones bajo el Puente Negro ubicado sobre avenida Aristóbulo del Valle y Derqui.
Dichos murales recordaban al ilustrador Bianfa y al periodista Rodolfo Walsh, cuya plazoleta en su nombre se ubica a un costado del puente.
Los murales habían sido pintados en 2012 por artistas e ilustradores santafesinos pertenecientes al Circulo de Dibujantes. El 7 de junio de ese año habían sido inaugurados por el intendente José Corral, con motivo del Día del Periodista.
Dicho mural había sido realizado por los integrantes del Círculo de Dibujantes Santafesinos con el apoyo del Gobierno de la Ciudad, la Asociación de Prensa de Santa Fe (APSF) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE).
Este era parte del mural que se tapó con pintura blanca.Foto: Archivo
Desde la Asociación de Comerciantes de Aristóbulo del Valle informaron que allí se pintarán ahora nuevos murales, tras un acuerdo con la UNL.
Desde la Asociación de Prensa y desde la Municipalidad de Santa Fe informaron que nadie los consultó.
La aeronave fue encontrada en un predio a 5 km. de la autopista. Tenía su matrícula tapada con barro.
Un paseo en la naturaleza puede terminar con una rauda huida, ronchas, ardor y lastimaduras.
El santafesino Gastón Vigo es licenciado en Administración de Empresas y doctorado en Economía. Sin embargo, renunció a su estilo de vida y fundó la primera sucursal de la ONG del Padre Pedro Opeka de Madagascar en nuestro país.
El gobernador asegura que todo que dijo en su primer discurso ante la Legislatura lo puso en marcha. Asegura que hubo mejoras en seguridad y que los indicadores hablan de descenso del delito. Admite haber tenido puertas abiertas con el gobierno de Macri aunque la interna de Cambiemos en Santa Fe enturbió el proceso. “No hay posibilidad de reforma constitucional sin acuerdo entre el Frente Progresista y el justicialismo”. Insiste en la necesidad de mantener el programa Nueva Oportunidad.
Así lo explicó Julián Palacín Fernández, especialista en aeronáutica. Afirmó que el aeródromo “no está preparado para recibir a las cargueras más grandes del mundo”. Es necesario ampliar la pista a 3.200 metros -unos mil más de los que tiene ahora-, y mejorar su resistencia para recibir aviones de 120 toneladas de carga.
Ambos fueron trasladados con urgencia al hospital Cullen. Hay otros dos delincuentes prófugos
Desde la Casa Gris difundieron el listado de más de 2.000 actividades del jefe de la Casa Gris durante su mandato. Tuvo más presencia en Rosario que en Santa Fe.
Por lo que pudo averiguar El Litoral, “el único descartado es Ricardo Zielinski”. Siguen todos en carrera y asoma una cumbre Vignatti-Bragarnik por el tema de los refuerzos. ¿Pekerman es posible?.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?