Tras la entrega de los atributos del mando
La ceremonia formal se vio coronada luego con un festival artístico en la Plaza 25 de Mayo.
Foto: Archivo El Litoral
El Litoral
A partir de un pedido formal de los abogados del Centro de Asistencia Judicial (CAJ) de Santa Fe, la Cámara de Apelaciones en lo Penal resolvió aceptar a Graciela Peresin, madre de Marianela Brondino, asesinada en 2010, como querellante en un proceso penal de menores.
En caso de quedar firme, la inédita decisión permitirá, a quienes resulten víctimas de delitos penales cometidos por menores de edad, participar activamente del proceso penal a través de la figura de la querella, posibilidad que hasta ahora les estaba vedada.
Cabe destacar que los adolescentes en conflicto con la ley penal cuentan con un régimen procesal penal diferenciado, el cual establece que en los procesos penales sustanciados contra menores de edad, la figura del querellante no es admisible. Los abogados del Centro de Asistencia Judicial de Santa Fe, Federico Lombardi y Agustín Roubineau, quienes representan a Graciela Peresin, madre de Marianela Brondino, asesinada en un robo callejero, decidieron cuestionar la corriente normativa y jurisprudencial entonces vigentes, y platearon sus argumentos.
Los profesionales del CAJ sostuvieron que negar ese derecho a Graciela Peresin, implicaba una violación a los derechos consagrados por la normativa internacional en favor de las víctimas de delitos penales, postulando por tanto, la declaración de inconstitucionalidad del artículo pertinente de la ley penal juvenil.
Del mismo modo, el CAJ logró persuadir al tribunal de que la incorporación de querella al proceso penal en nada alteraba la protección especial que esa misma normativa internacional consagra en favor de los adolescentes en conflictos con la ley penal.
La decisión de tribunal integrado por los jueces Sebastián Creus, Bruno Netri y Roberto Reyes (en disidencia) fue valorada positivamente por el director provincial de Acceso a la Justicia y Asistencia Judicial y titular de los CAJ santafesinos, Fernando Sirk Marezca, quien manifestó que “hace mucho tiempo que venimos planteando que las victimas deben participar del proceso penal contra adolescentes como parte querellante”.
“Es muy importante para nosotros lo que resuelve Cámara, especialmente para Peresin, quien incluso fue señala por el propio tribunal como la responsable de que la investigación continúe activa. Seguiremos luchando para garantizar que el acceso a la justicia de las víctimas de delitos penales sea un realidad en nuestra provincia”, agregó.
Centro de Asistencia Judicial
Su objetivo es garantizar el acceso a la justicia por parte de los ciudadanos, ofreciendo contención, respuesta y acompañamiento a víctimas de delitos, así como el servicio de mediación penal. El usuario puede presentarse solicitando respuestas para diferentes problemas en tanto víctima o testigo de un delito. De esa manera comienza a recorrer un camino con el apoyo y asesoramiento técnico de abogados, trabajadores sociales y psicólogos.
El sistema fomenta una respuesta precoz e integral, cubriendo a las personas damnificadas por delitos y eventualmente a sus familiares y referentes próximos, siempre de cara a garantizar los derechos de las víctimas a la información, la justicia y la reparación.
En el marco del nuevo sistema de enjuiciamiento penal, los CAJ cuentan con legitimación para representar a los damnificados por delitos como querellantes.
>> CAJ Santa Fe: Salta 2483, teléfono 0342 4619911, e-mail cajsantafe@santafe.gov.ar
>> CAJ Rosario: Corrientes 2114, teléfono 0341 4728162 / 4728173, e-mail cajrosario@santafe.gov.ar
>> CAJ Vera: Buenos Aires 1823, teléfono 03483 422615, e-mail cajvera@santafe.gov.ar
>> CAJ Reconquista: Rivadavia 365, teléfono 03482-438897, e-mail cajreconquista@santafe.gov.ar
>> CAJ Tostado: Independencia y Presidente Roca, teléfono 03491 4753333, e-mail cajtostado@santafe.gov.ar
>> CAJ Rafaela: Ituzaingo 52, teléfono 03492 422374.
Es inminente la definición del nuevo entrenador. Para el partido de mañana, Gastón Díaz y Galván serían titulares, con Vigo jugando en el mediocampo.
En la madrugada de este miércoles el hidrómetro mostró 1,60 mts. Un nuevo pronóstico del INA anticipa un leve repunte para fines de diciembre.
Fach confirma el hallazgo de restos que corresponderían a partes de avión siniestrado.
Los ediles de Cambiemos tomaron esa decisión luego de que concejales de la UCR y el PJ pujaran por la presidencia del Concejo. El intendente Vallejos debió esperar largo rato para jurar en su cargo. Todo ocurrió frente al público.
El Tríptico de la Imaginación, los aleros y Sapukay son los espacios que transformaron la forma de mirar, sentir y vivir la cultura, en Santa Fe. Los doce años del ministerio de Innovación y Cultura, bajo la mano creadora de María de los Ángeles “Chiqui” González dejan una huella indeleble en el mapa de la capital santafesina y la vecina Rincón.
Macri dictó, en promedio, más decretos de necesidad y urgencia que Cristina Fernández, pero sin mayoría en el Congreso. Néstor Kirchner encabeza la lista. El flamante presidente modificó por esta vía la Ley de Ministerios.
La ceremonia formal se vio coronada luego con un festival artístico en la Plaza 25 de Mayo.
El gobernador anticipó cuatro años de trabajo intenso. Metas y propuestas para el desafío de hacer realidad la consigna electoral de “despertar al gigante”. El ejemplo de Rafaela y su región.
La ceremonia formal se vio coronada luego con un festival artístico en la Plaza 25 de Mayo.
El gobernador anticipó cuatro años de trabajo intenso. Metas y propuestas para el desafío de hacer realidad la consigna electoral de “despertar al gigante”. El ejemplo de Rafaela y su región.
Alberto Fernández habló antes del primer mensaje del gobernador Perotti. Prometió ayudar a la provincia.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?