La cifra es en comparación a las ventas de abril de 2018.
Foto: Flavio Raina
El Litoral
El 81,5% de los comercios minoristas de la ciudad de Santa Fe vendió menos en abril pasado respecto de igual mes de 2018, de acuerdo a un estudio publicado hoy por el Centro Comercial local.
El Departamento de Investigaciones Económicas y Sociales indicó que en su relevamiento correspondiente a abril el 18,5% de los comerciantes respondió haber vendido igual cantidad que en abril de 2018, en tanto el restante 81,5% dijo haber vendido menos.
A su vez, entre los que contestaron que disminuyeron sus ventas, un 29,6% declaró disminuciones del orden del 10%; un 18,5% en torno al 20%; un 22,2% del 30% y un 11,1% bajas mayores al 30%.
Para el Centro Comercial "se puede concluir a través de las cifras expuestas" que "la actividad del sector comercial local no muestra aún signos de recuperación", sino por el contrario, "los guarismos son contundentes en cuanto a mostrar que persisten las caídas interanuales".
El estudio realiza las comparaciones "sobre unidades de producto vendidas, y no sobre valores nominales de ventas, para eliminar el efecto distorsivo de la inflación".
Sobre las expectativas para los próximos tres meses, el 55,6% de los consultados se inclinó por la opción que indica que las ventas se mantendrán en los niveles actuales, 29,6% piensa que seguirán disminuyendo y el restante 14,8% tiene expectativas de crecimiento.
Sobre los motivos que pueden reactivar el consumo, los empresarios mencionaron la mejora del poder adquisitivo de los salarios (50%), bajar las tasas de interés de las tarjetas de crédito (12,5%), frenar la suba de precios (16,7%) y evitar la suba del dólar (20,8%).
>>> RELEVAMIENTO DEL CENTRO COMERCIAL
Un paseo en la naturaleza puede terminar con una rauda huida, ronchas, ardor y lastimaduras.
Ambos fueron trasladados con urgencia al hospital Cullen. Hay otros dos delincuentes prófugos
Por lo que pudo averiguar El Litoral, “el único descartado es Ricardo Zielinski”. Siguen todos en carrera y asoma una cumbre Vignatti-Bragarnik por el tema de los refuerzos. ¿Pekerman es posible?.
Ocurrió en la zona de Urquiza al 7600. En el lugar trabajaron los bomberos y se sospecha que fue intencional.
Dos hombres están siendo juzgados por el homicidio de Carlos Alberto Farías (30), ocurrido el 15 de noviembre de 2016, entre el relleno sanitario y la casabomba N° 5. Los testigos presenciales aseguran que los agresores vaciaron dos cargadores de 9mm.
Desde que existe el peronismo, el gobierno de Macri es el primer gobierno no peronista que termina un mandato, Y el primer presidente de la Argentina que pierde una reelección mientras ejerce el poder. Santa Fe entre las 10 provincias donde no nació ningún presidente. Julio Argentino Roca tiene el récord de días de permanencia, seguido por Carlos Menem. Una investigación de la Universidad Austral.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?