Esclavo de sus palabras
Desde la Casa Gris difundieron el listado de más de 2.000 actividades del jefe de la Casa Gris durante su mandato. Tuvo más presencia en Rosario que en Santa Fe.
En respuesta a un reclamo de la Defensoría del Pueblo.
Foto: Archivo El Litoral
El Litoral / Rosario3.com
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó a la Defensoría del Pueblo que la normativa habilita a las entidades financieras a ofrecer beneficios más allá de la posibilidad de extender el número de cuotas. Por eso, el organismo que preside Raúl Lamberto envió una serie de recomendaciones a los bancos para morigerar la situación de los deudores.
Según informaron desde la Defensoría del Pueblo, el BCRA habilitó a los bancos a ofrecer facilidades a los clientes que hayan sacado el crédito.
La Defensoría había enviado al Banco Central una carta señalando las dificultades de los tenedores de créditos UVA para pagar las cuotas de los préstamos por los incrementos del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER).
Y en tal sentido, desde el organismo que preside Guido Sandleris, reiteró que está vigente la posibilidad de que los clientes extiendan el “número de cuotas originalmente previstas cuando el importe de la cuota a pagar supere el 10 por ciento el valor de la cuota que resultaría de haber aplicado a ese préstamo un ajuste de capital por el Coeficiente de Variación Salarial (CVS) desde su desembolso”. Esto es mayormente rechazado por quienes se presentan en las defensorías del Pueblo del país, dado que manifiestan que es insuficiente en virtud de que, según sus cálculos, implicaría solo una disminución del 15 por ciento del valor de las cuotas, debiendo ellos, además, afrontar los costos de la modificación de la hipoteca.
Lo novedoso de la respuesta del BCRA es que cada uno de los bancos pueden ofrecer a sus clientes facilidades ante el contexto de crisis que se vive en el país, “aun cuando no se verifique el escenario a que hace referencia la norma señalada”.
Recomendaciones a los bancos
Como resultado de la respuesta del BCRA, Lamberto instó a los bancos a adoptar medidas para “paliar la realidad de los tomadores de créditos hipotecarios bajo la modalidad UVA”.
“La respuesta recibida de parte del Banco Central deja en claro que no existen impedimentos normativos y/o reglamentarios para la adopción de medidas conducentes a morigerar el valor de las cuotas mensuales”, advirtió.
La propuesta, consensuada por los defensores del Pueblo, establece en un primer lugar la “morigeración al máximo posible de la tasa de interés que percibe entidad financiera otorgante del crédito por sobre el incremento que tiene el UVA por inflación”. También exhorta a “permitir reducciones de accesorios a cuotas, tales como no obstaculizar el contratar seguros a menor valor en caso de los obligatorios o la eliminación de otros productos bancarios no necesarios y que fueran originariamente contratados”.
Asimismo, insta a las autoridades nacionales y a las entidades bancarias a “evitar intimaciones a los deudores conminando a prorrogar plazos o renunciar a esa posibilidad establecida legalmente”. Y, por último, propone “permitir a cada tomador de crédito en forma voluntaria e individual que reduzca la cantidad de UVA que abona mensualmente, producto de comparar la relación de ingresos actuales con la históricamente vigente al momento del tomar el crédito, hasta encontrar el equilibrio inicial”.
Su inesperado fallecimiento, a los 35 años, causó hondo pesar en la comunidad artística de Santa Fe. Fue peluquero y un destacado bailarín. En los últimos años incursionó en el ballroom, como partenaire de Brenda Xavier.
Serán 12 ministerios y una Secretaría de Estado.
En las últimas horas, quedó definido el elenco de funcionarios que prestará juramento el miércoles venidero, en un acto frente a la Casa de Gobierno. Experiencia y equilibrio entre sectores internos del peronismo caracterizaron el armado.
Sin hacer declaraciones públicas, el técnico saludó al plantel y no dirigirá el último partido del año, el jueves ante Arsenal.
El mensaje fue hallado en el teléfono celular de uno de los acusados de matar a Maxi Olmos. El juez les dictó este viernes la prisión preventiva a los dos presuntos asesinos y elogió a los investigadores del caso. “No se puede pedir más pruebas a la fiscalía”, sentenció.
Desde la Casa Gris difundieron el listado de más de 2.000 actividades del jefe de la Casa Gris durante su mandato. Tuvo más presencia en Rosario que en Santa Fe.
El conjunto rojiblanco igualó sin goles en su visita a Talleres. El equipo local fue un poco más, sobre todo en el segundo tiempo, pero los de Madelón bancaron bien y se trajeron un valioso punto del “Kempes”.
Además de mejorar su imagen, el trayecto cuenta ahora con bicisenda, mejor iluminación y mobiliario público. La obra, además, permitirá reemplazar con una correcta semaforización la rotonda frente al Club Unión, y eliminó los problemas de anegamiento que se daban con cada lluvia en el cruce con Catamarca.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?