Una persona que llegó del exterior
"Es la primera vez que se detecta en el país" esta nueva cepa, destacaron los miembros del Proyecto PAIS.
Crédito: Archivo
La justicia de Entre Ríos revisará este miércoles la pena de Nahir Galarza, condenada a prisión perpetua por el crimen de su novio, Fernando Pastorizzo, asesinado de dos tiros en diciembre de 2017 en Gualeguaychú.
Al audiencia comenzará a las 17 y estará a cargo de la Sala 2 de la Cámara de Casación Penal de la ciudad entrerriana de Concordia, integrada por los vocales Silvina Gallo, Darío Perraud y Adolfo Lafourcade.
El 3 de julio de 2018, el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguaychú integrado por Mauricio Derudi, Arturo Dumón y Alicia Vivian, condenó por unanimidad a Galarza (20) a la pena de prisión perpetua.
"Ha quedado destruida la hipótesis de la defensa de que los disparos se produjeron de manera involuntaria", aseguraron los jueces en su sentencia al determinar que se trató de un "homicidio calificado por una relación de pareja".
El tribunal descartó el agravante de la alevosía que habían pedido las querellas y también el atenuante de la violencia de género, lo que podría haber reducido la pena para Galarza.
Hasta que la sentencia quede firme, la joven se encuentra alojada en en la Unidad Penal de mujeres de Paraná ya que existe el "riesgo de fuga".
Durante las audiencias del juicio declararon cerca de 50 testigos propuestos por las querellas y más de 30 por la defensa.
Los abogados defensores José Ostolaza, Darío Germanier y Pablo Sotelo, apelaron la decisión judicial que se revisará este miércoles.
El crimen de Pastorizzo (20) fue cometido entre las 5.10 y 5.15 del viernes 29 de diciembre de 2017, cuando el joven fue encontrado baleado en una calle de Gualeguaychú junto a su moto tirada.
Inicialmente, Galarza declaró como testigo que había visto a su ex novio la noche anterior al crimen, aunque ante la sumatoria de indicios en su contra quedó detenida, y en una segunda declaración reconoció que lo había matado pero que fue "accidental".
Con información de Télam
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
Fue encontrado en medio de un campo sembrado con soja, al costado de la Ruta 34, en jurisdicción de Luis Palacios, a unos 22 kilómetros al noroeste de Rosario.
Hasta el momento se investigan las causas del hecho.
El científico Tom Spector compartió por medio de las redes sociales la imagen con la que demostró cómo es la “lengua Covid”.
El delantero sabalero mostró en los últimos partidos, tal vez, su mejor nivel desde que llegó a Santa Fe. Marcó golazos y fue clave en la primera fase de la Copa Diego Maradona. Llamó la atención que parte de la delegación de Cipolletti le pidió sacarse una fotografía tras el partido por Copa Argentina.
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
"Es la primera vez que se detecta en el país" esta nueva cepa, destacaron los miembros del Proyecto PAIS.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.
La máxima prevista para este sábado es 28°.