Crédito: Twitter Selección Argentina
Lionel Scaloni, director técnico del seleccionado argentino de fútbol, no dio pistas concretas respecto de si seguirá o no en el cargo, habló de “un entrenador de turno” que deberá seguir convocando a “estos jugadores” y remarcó no sentirse preocupado por la “continuidad” en el puesto.
Tras la derrota 0-2 ante Brasil en una de las semifinales de la Copa América, el técnico felicitó a “este grupo de jugadores que siente la camiseta como nadie”, mencionó que “un entrenador de turno” deberá tenerlos en cuenta para convocarlos en el futuro y sostuvo que “lo menos importante es mi continuidad”.
En la rueda de prensa pospartido celebrada en el estadio Mineirao de Belo Horizonte, Scaloni defendió lo realizado por sus jugadores más allá del resultado.
“Dejamos una imagen para el futuro de esta selección, de estos jugadores, de un camino muy bueno”, describió.
Por eso, el ex futbolista de Newell's y Estudiantes de La Plata resaltó que “ningún jugador debe bajarse de la Selección. En todo caso lo bajará el entrenador que no lo convoca”, apuntó.
Y enseguida Scaloni aclaró: “El entrenador de turno decidirá si los va a seguir convocando o no”. En ningún momento, el santafesino habló en primera persona del singular.
Otra frase reformuló esa idea de que el oriundo de Pujato no tiene como prioridad seguir al frente del equipo: “Lo que menos me preocupa es mi continuidad”, dijo.
El director técnico también tuvo tiempo para referirse al polémico arbitraje del ecuatoriano Roddy Zambrano. “No me gustó el árbitro”, expresó.
“(Nicolás) Tagliafico tenía amarilla desde el principio y el juez de línea (Christian Lescano, el primer asistente) le advertía permanentemente”, contó.
“En la jugada del segundo gol (marcado por Roberto Firmino) se siente un silbato. (Juan) Foyth se para y la maniobra sigue. Es una jugada para invalidar”, remarcó.
“En las jugadas chiquitas, (el árbitro) siempre favoreció al otro lado. No estuvo a la altura de un partido de este calibre”, agregó.
Por último, Scaloni se refirió a Lionel Messi, quien jugó su mejor partido en la Copa, y lo elogió en forma encendida: “Messi es nuestra bandera. Brasil tapó línea de pases con él para que no le llegase la pelota”, describió.
“Es emocionante verlo jugar (a Messi) y lo que ayuda al equipo. En el fútbol seguramente tendrá revancha”, finalizó.
Con información de Télam
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
En las últimas semanas, el aumento de casos en la provincia volvió a prender algunas alarmas. Un repaso por algunos de los datos a seguir de cerca.
La Agencia de Investigación Criminal del departamento Las Colonias recuperó la embarcación, detuvo a dos personas y secuestró el auto en el que fue transportada hasta Santa Fe.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.
Dejan pasar a cinco o diez vehículos por hora desde la cabecera paranaense del Uranga - Silvestre Begnis y en otros puntos de las rutas nacionales
Se anunciarán varios cambios de recorridos, pero aseguran que ningún barrio perderá conectividad. El objetivo es equilibrar la cantidad de pasajeros transportados entre todas las líneas. En una segunda etapa, se potenciarán otros sistemas de transporte.