¿La bajante empieza a quedar atrás?
El hidrómetro del Puerto Santa Fe midió este viernes 1.55 metros y marcó así un aumento de 86 centímetros en una semana. El pronóstico del INA es favorable gracias a las lluvias en la Cuenca Alta del Plata.
Tras la derrota con Argentinos Juniors, Pablo Lavallén dialogó en conferencia y expresó que “la llave está abierta”.
Crédito: Archivo El Litoral
El Litoral
Luego de la derrota por 1 a 0, el entrenador de Colón dialogó con la prensa en conferencia y analizó lo realizado por el equipo en los primeros 90 minutos de la serie.
Comenzando el análisis del encuentro, Lavallén expresó que "fue un partido absolutamente copero” y comentó: “El primer tiempo fue más cambiante y ellos atacaron mejor. Después de los 10 minutos empezamos a ser más punzantes”. Y agregó: “Fue un primer tiempo que iba cambiando de dueño. En el segundo tiempo tuvimos más protagonismo".
También, analizando el resultado, dijo: "La llave está abierta, fue solo un gol y era fundamental no recibir otro para no tirar por la borda el esfuerzo del equipo”. Y cerró el tema: “Quedan 90 minutos y todo puede cambiar la semana que viene".
"La diferencia está solo en el gol. Creo que si éramos nosotros los que convertíamos, muy posiblemente se iba a cerrar el partido 1-0 a nuestro favor" Pablo Lavallén.
Ya pensando en el partido de vuelta, comentó: “En La Paternal tranquilamente podemos hacer un gol y quedar mano a mano”.
Finalmente, hizo un análisis de los cambios realizados y opinó: “Si hubiese sido el último partido de la serie, quizás los cambios hubiesen sido otros. Tratamos de buscar algo nuevo manteniendo el orden”.
Se trata de tres accidentes diferentes, ocurridos el 10 de enero en Barrancas, el último domingo en Coronda y este miércoles en Centeno.
En una reunión que tuvieron vecinalistas con el intendente Emilio Jatón, le fue presentado un estudio y estadísticas que ellos mismos vienen elaborando desde agosto del año pasado. Una de las prioridades, entre otras, es continuar con la colocación de alarmas comunitarias.
Fue a partir de una requisa ordenada este jueves, luego de que se detectaran "muchos lujos" en una celda en la que había personal policial y un preso federal.
De los contagios notificados este martes, 207 corresponden a la ciudad capital. Con 382 casos en las últimas 24 horas, Rosario superó los 75.000 desde el inicio de la pandemia. El total de fallecidos ascendió a 3.239.
El hidrómetro del Puerto Santa Fe midió este viernes 1.55 metros y marcó así un aumento de 86 centímetros en una semana. El pronóstico del INA es favorable gracias a las lluvias en la Cuenca Alta del Plata.
Como parte de la primera etapa se demolieron tres secciones completas. Ahora hay un espacio verde y una galería de circulación. En el transcurso de este año se continuará con la renovación de más secciones que hoy están en riesgo. Se colocarán 12 cámaras de videovigilancia y se pondrá nueva iluminación.
Fue a partir de una requisa ordenada este jueves, luego de que se detectaran "muchos lujos" en una celda en la que había personal policial y un preso federal.