Lanzamiento
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.
Crédito: Flavio Raina
El ex futbolista, Alejandro “Tanque” Kenig, fue imputado este lunes en horas del mediodía, acusado por los delitos “asociación ilícita” en calidad de partícipe, “en concurso real con tres robos calificados por ser vehículos dejados en la vía pública” como partícipe secundario. El marplatense de 50 años llegó a Santa Fe el fin de semana -el sábado participó de una audiencia de control de detención-, luego de más de una semana privado de la libertad en la provincia de Mendoza, donde lo atrapó Gendarmería cuando intentaba ingresar al país proveniente de Chile.
El 31 de julio, efectivos de GNA ubicados en el paso fronterizo Los Horcones, detuvieron la marcha de un colectivo entre cuyos pasajeros viajaba Kenig, quien contaba con pedido de captura nacional e internacional, de la fiscal del Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe, María Laura Martí, quien lo investiga por su vinculación a una banda que robaba camionetas que operaba en la zona y que luego las vendían en el exterior.
Kenig llegó a tribunales escoltado por efectivos de la fuerza policial provincial, y en el recinto se encontró con su abogado particular, el Dr. Néstor Oroño, quien tomó intervención en el caso apenas fue contactado por el prófugo, días antes de su detención. La audiencia fue breve, y estuvo a cargo del juez Pablo Busaniche, quien ordenó se fije audiencia para el tratamiento de la medida cautelar para el miércoles por la mañana.
Si bien unos días antes de viajar a la Argentina y luego de que su nombre apareciera vinculado a la banda dedicada a la piratería, el imputado hizo un descargo público en redes sociales, este lunes decidió guardar silencio por recomendación de su abogado. No obstante, se aguarda que el próximo miércoles pueda brindar su versión de los hechos ante el magistrado que tendrá que resolver su situación procesal.
El ex futbolista es el cuarto detenido de una lista de diez implicados, algunos de los cuales fueron recientemente identificados y se encuentran prófugos, entre ellos el jefe de la banda. Ya se encuentran tras las rejas otros tres hombres de apellido Moyano -dos hermanos y el hijo de uno de ellos-, quienes según se pudo establecer, habrían estado en Santa Fe, Santo Tomé y Esperanza, lo mismo que Kenig, los días en que se produjeron tres robos de camionetas Toyota Hillux, entre el 22 y 27 de mayo pasado.
A modo de adelanto, la fiscal Martí dijo una vez terminada la audiencia, que pedirá nueva audiencia “para imputarles los nuevos hechos” a quienes ya se encuentran tras las rejas, atento a que “están todos identificados y se pudo establecer la participación de cada uno” en menos de dos meses de investigación.
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
Fue encontrado en medio de un campo sembrado con soja, al costado de la Ruta 34, en jurisdicción de Luis Palacios, a unos 22 kilómetros al noroeste de Rosario.
Hasta el momento se investigan las causas del hecho.
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
El científico Tom Spector compartió por medio de las redes sociales la imagen con la que demostró cómo es la “lengua Covid”.
El hecho se produjo en la zona de Pedro Víttori al 3700. La dueña del vehículo lo dejó estacionado y al regresar lo encontró violentado. Además, sustrajeron documentación.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.
La máxima prevista para este sábado es 28°.
Son 14 las que en la actualidad se encuentran en desuso y con un grado importante de abandono. Yuyos altos, mugre y elementos rotos son moneda corriente en dichos lugares.