Lanzamiento
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.
El cantante de cumbia permanecerá detenido por su responsabilidad en el accidente automovilístico del 20 de julio, en el que murieron dos personas.
Crédito: Internet
El cantante de cumbia Rubén Darío "El Pepo" Castiñeiras fue trasladado este lunes a una alcaidía de La Plata, donde permanecerá detenido tras la resolución de la justicia penal de Dolores, que le dictó la prisión preventiva por su responsabilidad en el accidente automovilístico del 20 de julio, en el que murieron dos personas.
Una fuente del Servicio Penitenciario Bonaerense informó a Télam que el cantante ingresó esta tarde a la Alcaidía 3 de Melchor Romero, en la capital provincial.
El viernes, el juez de garantías de Dolores, Cristian Gasquet, hizo lugar al pedido de la fiscal Verónica Raggio, por lo que dictó la prisión preventiva a Pepo y ordenó su traslado a una dependencia del Servicio Penitenciario provincial.
Gasquet basó su resolución en los resultados de las pericias, que indicaron que la noche del accidente el cantante estaba bajo la influencia de drogas.
Los análisis toxicológicos encontraron en su orina restos de marihuana y cocaína, y mostraron que además tenía 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre, el límite máximo tolerado.
En tanto, las pericias accidentológicas determinaron que al momento del accidente el músico conducía a 139 kilómetros por hora, cuando la máxima permitida en ese tramo de la ruta en Dolores es de 110 y, en caso de exceso de niebla, como aquella noche, de 60 kilómetros por hora.
Hace unos días, el juez de Garantías se había excusado de la causa tras haber sido recusado por la fiscal y el abogado querellante Marcelo Biondi, pero la Cámara de Apelaciones de Dolores entendió que era el "juez natural" y "debía resolver" sobre la detención que había prorrogado la fiscal Raggio.
Tras esta resolución, el abogado del cantante, Miguel Angel Pierri, presentará esta semana un pedido de "morigeración de la prisión preventiva", para que le otorguen una detención domiciliaria y pueda esperar el juicio oral en su casa.
El Pepo está imputado por "doble homicidio culposo agravado por conducción imprudente, negligente y antirreglamentaria de vehículo a motor y por ser más de una de las víctimas fatales, y por lesiones graves culposas doblemente agravadas".
El hecho ocurrió la madrugada del sábado 20 de julio, cuando la camioneta en la que viajaba el cantante junto a dos músicos y su mánager volcó en el kilómetro 8,5 de la ruta provincial 63, a la altura de Dolores.
Como consecuencia del siniestro, murieron el mánager Ignacio Abosaleh y el trompetista Nicolás Carabajal, mientras que El Pepo y la corista Romina Candias fueron internados con heridas leves en un hospital de la zona.
Con información de Télam
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
Fue encontrado en medio de un campo sembrado con soja, al costado de la Ruta 34, en jurisdicción de Luis Palacios, a unos 22 kilómetros al noroeste de Rosario.
Hasta el momento se investigan las causas del hecho.
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
El científico Tom Spector compartió por medio de las redes sociales la imagen con la que demostró cómo es la “lengua Covid”.
El hecho se produjo en la zona de Pedro Víttori al 3700. La dueña del vehículo lo dejó estacionado y al regresar lo encontró violentado. Además, sustrajeron documentación.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.
La máxima prevista para este sábado es 28°.
Son 14 las que en la actualidad se encuentran en desuso y con un grado importante de abandono. Yuyos altos, mugre y elementos rotos son moneda corriente en dichos lugares.