Una persona que llegó del exterior
"Es la primera vez que se detecta en el país" esta nueva cepa, destacaron los miembros del Proyecto PAIS.
A 40 años de histórica visita que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) realizó a la Argentina en plena dictadura, una comitiva de esa organización recorrió esta mañana el Espacio Memoria y Derechos Humanos, ubicado en la ex ESMA, donde participó de la inauguración de una muestra y se reunió con organismos de derechos humanos. Crédito: Telam
La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que se encuentra en Buenos Aires a 40 años de la histórica visita que realizaron durante la dictadura, recibió hoy denuncias de organizaciones de derechos humanos, sociales y gremiales sobre "violaciones a los derechos humanos que se cometen actualmente en el país".
El encuentro se realizó este mediodía en la Casa por la Identidad que la asociación Abuelas de Plazo de Mayo posee en el Espacio por la Memoria y los Derechos Humanos, que funciona en el predio de la ex ESMA.
Allí, la delegación de la CIDH -encabezada por su presidenta Esmeralda Arosemena- escuchó, entre otros, a dirigentes sociales como el secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo; al hermano de Santiago Maldonado, Sergio; familiares de víctimas del submarino ARA San Juan y representantes del Comité por la Libertad de la dirigente jujeña Milagro Sala.
El sindicalista Palazzo habló del "derecho a comer que se ve vulnerado hoy en el país", afirmó que "también se violan el derecho a la educación de los niños y a la salud de los ancianos" y denunció la "persecución gremial" que, según dijo, sufren algunos sindicatos.
Por su parte, el Comité por la Libertad de Milagro Sala advirtió ante la CIDH sobre "la situación de detención de presas políticas en la provincia de Jujuy".
Familiares del ARA San Juan, por su parte, anticiparon a la delegación de la CIDH que "pronto" acudirán ante el organismo internacional debido a lo que calificaron como "irregularidades de la causa y para denunciar la connivencia entre la justicia y el ministro (de Defensa, Oscar) Aguad".
Sergio Maldonado agradeció a la CIDH y se refirió a la decisión de la justicia conocida hoy de reabrir la causa por la muerte de su hermano Santiago, quien se ahogó en un río de Chubut al escapar con un grupo de manifestantes de un desalojo a un piquete por parte de Gendarmería.
"Queda demostrado que la justicia actúa por un marco internacional o en un plano electoral", consideró Maldonado, quien sostuvo que "hay secuelas irreparables: la primera es que Santiago no está y además la deshumanización que recibió mi familia".
"Santiago estuvo desaparecido 78 días. El Estado estuvo 3 veces en ese lugar y el cuerpo no estaba. No podemos confiar en quienes están investigando. Pedimos que se pueda crear el grupo de expertos independientes. En democracia hubo muchos desaparecidos y no hubo detenidos", planteó Maldonado ante la CIDH pese a que 55 peritos en la causa confirmaron que su hermano falleció ahogado en las aguas heladas del río Chubut.
El Litoral | Telam
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
Fue encontrado en medio de un campo sembrado con soja, al costado de la Ruta 34, en jurisdicción de Luis Palacios, a unos 22 kilómetros al noroeste de Rosario.
Hasta el momento se investigan las causas del hecho.
El científico Tom Spector compartió por medio de las redes sociales la imagen con la que demostró cómo es la “lengua Covid”.
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
El delantero sabalero mostró en los últimos partidos, tal vez, su mejor nivel desde que llegó a Santa Fe. Marcó golazos y fue clave en la primera fase de la Copa Diego Maradona. Llamó la atención que parte de la delegación de Cipolletti le pidió sacarse una fotografía tras el partido por Copa Argentina.
"Es la primera vez que se detecta en el país" esta nueva cepa, destacaron los miembros del Proyecto PAIS.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.
La máxima prevista para este sábado es 28°.