Unas 10.000 viviendas fueron relevadas este domingo en Jujuy, Río Negro, Buenos Aires y Capital Federal.
Crédito: Indec
Unas 10.000 viviendas fueron relevadas este domingo en Jujuy, Río Negro, Buenos Aires y Capital Federal con motivo de la segunda prueba piloto del censo nacional que el 28 de octubre de 2020 realizará el Indec, donde se analizaron las capturas de datos y la logística operativa, entre otras cuestiones.
La Segunda Prueba Piloto del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2020 (Cnphv 2020) se realizó este domingo en las localidades jujeñas de Humahuaca, Palca de Aparzo, Coctaca y Varas, y en áreas seleccionadas de la ciudad de Buenos Aires, San Carlos de Bariloche y Mar del Plata.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) señaló que 580 personas participaron del dispositivo, que evaluó “el funcionamiento de las cédulas censales preliminares y los tiempos de entrevista; el proceso de convocatoria, reclutamiento y selección de la estructura operativa, la capacitación virtual y presencial, la captura de datos y la logística".
En Humahuaca se estima que fueron relevadas unas 6.000 viviendas y también censaron, de forma parcial, en las localidades jujeñas de Aparzo, Coctaca, Palca de Aparzo y Varas.
Por su parte, en la Ciudad de Buenos Aires se visitaron aproximadamente 1.200 viviendas ubicadas en el asentamiento Los Piletones y en zonas específicas de Puerto Madero.
Otros 1.700 hogares fueron censados en tres áreas seleccionadas de Mar del Plata: algunas manzanas del centro de la ciudad, otras de las zonas cercanas al puerto y las del Barrio Las Heras.
Por último, en San Carlos de Bariloche se realizó un relevamiento de 1.000 viviendas ubicadas en dos radios específicos.
Entre las novedades del cuestionario de población hay preguntas como las relacionadas a la identidad de género, el autorreconocimiento étnico (pueblos indígenas y afrodescendientes) y el nombre de la carrera universitaria de grado o terciaria que completó la persona censada.
También hay preguntas sobre religión, movilidad por motivos laborales, el número de documento nacional de identidad para el futuro uso estadístico de registros administrativos y la producción oportuna en períodos intercensales.
Con información de Télam
El Juzgado Federal dispuso dejar el dinero en resguardo del Banco de la Nación Argentina hasta que presenten documentación.
Su familia realizó la denuncia en la Seccional 8°
El rojinegro jugó un muy buen segundo tiempo en el que justificó el triunfo ante el equipo marplatense. Sumó así la cuarta victoria en igual cantidad de partidos. Alexis Castro y el “Pulga” Rodríguez -de penal- hicieron los goles. Colón mantiene el invicto y el liderazgo de la Zona 1.
El último registro indicó 3,08 mts en el puerto de la capital provincial. Según el INA, descendería a 2,66 mts a mediados de marzo.
Los hechos no guardan relación entre sí. Los lesionados fueron asistidos en hospitales de la ciudad capital.
Vacaciones en la ciudad, lejos del mar y la montaña. Los que se quedaron "en casa" pudieron descubrir algunos de sus atractivos. El río, la gastronomía y la cultura.
El rival fue Chacarita Juniors que le ganó al Sabalero 2 a 1 en el Cementerio de los Elefantes. El Litoral en tapa reflejaba dos palabras que hoy están vigentes: un virus y la situación en Formosa. Increíble pero real.
En las últimas 24 horas se produjeron 16 fallecimientos.
Así, el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 2.146.714 y las víctimas fatales son 52.870