Crédito: Captura de pantalla.
El candidato a Presidente de Consenso Federal, Roberto Lavagna, afirmó esta noche, al igual que la semana pasada, que "los errores que no se reconocen son errores que se repiten", y culpó a los otros candidatos de empeñarse en "sacar de la discusión los temas centrales", al iniciar su participación en el debate presidencial que se realiza en la Facultad de Derecho de la UBA, previo a las elecciones del domingo próximo.
Tema seguridad
En cuanto al tema seguridad, Lavagna expresó que "ni el gatillo facil ni la mano dura, ni tampoco la mano fofa para defender la seguridad de nuestras familias", luego de superar una suerte de vahído de varios segundos, en los que pareció desconcentrarse y quedó en silencio.
El ex ministro de Economía desechó utilizar 27 segundos de los dos minutos asignados para hablar de su propuesta en materia de seguridad.
Con información de Télam
El Juzgado Federal dispuso dejar el dinero en resguardo del Banco de la Nación Argentina hasta que presenten documentación.
Su familia realizó la denuncia en la Seccional 8°
El rojinegro jugó un muy buen segundo tiempo en el que justificó el triunfo ante el equipo marplatense. Sumó así la cuarta victoria en igual cantidad de partidos. Alexis Castro y el “Pulga” Rodríguez -de penal- hicieron los goles. Colón mantiene el invicto y el liderazgo de la Zona 1.
El último registro indicó 3,08 mts en el puerto de la capital provincial. Según el INA, descendería a 2,66 mts a mediados de marzo.
Los hechos no guardan relación entre sí. Los lesionados fueron asistidos en hospitales de la ciudad capital.
Vacaciones en la ciudad, lejos del mar y la montaña. Los que se quedaron "en casa" pudieron descubrir algunos de sus atractivos. El río, la gastronomía y la cultura.
El rival fue Chacarita Juniors que le ganó al Sabalero 2 a 1 en el Cementerio de los Elefantes. El Litoral en tapa reflejaba dos palabras que hoy están vigentes: un virus y la situación en Formosa. Increíble pero real.
En las últimas 24 horas se produjeron 16 fallecimientos.
Así, el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 2.146.714 y las víctimas fatales son 52.870