Crédito: Gentileza
El gobierno de Donald Trump reconoció oficialmente a la senadora opositora Jeanine Áñez como presidenta interina de Bolivia, luego que la parlamentaria se autoproclamara este martes jefe de Estado tras la renuncia de Evo Morales, quien dejó el poder el domingo denunciando un golpe de Estado tras la presión de altos mandos militares y policiales para que dimita.
"La presidenta en funciones del Senado, Áñez, ha asumido las responsabilidades de presidenta interina de Bolivia" declaró en Twitter el encargado de Latinoamérica en el Departamento de Estado, Michael Kozak.
"Esperamos con interés -añadió- trabajar con ella y otras autoridades civiles del país mientras organizan elecciones libres y justas lo antes posible de acuerdo con la Constitución", dijo.
Washington respaldó la salida del poder de Morales y ayer el embajador estadounidense ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Carlos Trujillo, consideró "ridículo" que se hable de golpe de Estado en Bolivia.
"Si alguna vez hubo una amenaza para la democracia, esa era la del gobierno liderado por el ya ex presidente Morales", opinó el funcionario norteamericano.
No obstante, Washington reconoció la situación de gravedad en Bolivia y emitió una alerta para que sus ciudadanos eviten viajar a ese país.
La circular oficial señala que la situación en Bolivia es de "conflicto civil" y alertó que "algunas protestas han resultado en enfrentamientos violentos, y las autoridades locales han utilizado medidas de control de multitudes para desalentarlas".
La alerta llegó después de que el Departamento de Estado evacuase ayer a los familiares de su personal diplomático debido "inestabilidad" en Bolivia y advierte que ocurren "manifestaciones, huelgas, bloqueos y marchas recurrentes en las principales ciudades de Bolivia", que "bloquean de manera intermitente el acceso a las instituciones públicas y la infraestructura".
Por ello, alertó de que "el Gobierno de Estados Unidos tiene una capacidad limitada de proveer servicios de emergencia a sus ciudadanos en Bolivia".
Por su parte, el presidente Trump había considerado que con la salida de Morales se "preserva la democracia" en Bolivia y dijo que lanza un mensaje para los mandatarios de Venezuela, Nicolás Maduro, y Nicaragua, Daniel Ortega.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
En las últimas semanas, el aumento de casos en la provincia volvió a prender algunas alarmas. Un repaso por algunos de los datos a seguir de cerca.
La Agencia de Investigación Criminal del departamento Las Colonias recuperó la embarcación, detuvo a dos personas y secuestró el auto en el que fue transportada hasta Santa Fe.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.
Dejan pasar a cinco o diez vehículos por hora desde la cabecera paranaense del Uranga - Silvestre Begnis y en otros puntos de las rutas nacionales
Se anunciarán varios cambios de recorridos, pero aseguran que ningún barrio perderá conectividad. El objetivo es equilibrar la cantidad de pasajeros transportados entre todas las líneas. En una segunda etapa, se potenciarán otros sistemas de transporte.