En Bélgica Tiene 9 años y está por recibirse de ingeniero
Tiene 9 años y en diciembre terminará la carrera de ingeniería eléctrica en la Universidad Tecnológica de Eindhoven en Bélgica, un curso bastante difícil incluso para estudiantes de la edad promedio.
Laurent Simons es un niño genio “simplemente extraordinario” según lo describen en la universidad. A poco tiempo de terminar sus estudios, él ya planea estudiar otro grado en medicina, según comentaron sus padres a la cadena CNN.
Muchos creyeron que Lydia y Alexander Simons, los padres de Laurent, estaban exagerando cuando decían que el pequeño tenía un talento asombroso, pero pronto los maestros del niño coincidieron en lo mismo.
Así fue como empezaron a realizarle diferentes pruebas para medir su intelecto y sus capacidades. Pese a su corta edad ingresó a la universidad en donde se le dio la oportunidad de completar la ingeniería más rápido que el resto de alumnos.
"Los estudiantes especiales que tienen buenas razones para hacerlo pueden organizar un horario ajustado. De la misma manera, ayudamos a los estudiantes que participan en los mejores deportes", comentó a CNN el director de educación de la universidad, Sjoerd Hulshof.
El pequeño genio proviene de una familia de médicos, sus padres hasta ahora no han recibido ninguna explicación de por qué su hijo prodigio es capaz de aprender tan rápido. Pero Lydia cree tener el motivo: "Comí mucho pescado durante el embarazo", bromea.
Hulshof no titubea al decir que Laurent es el estudiante más rápido que tienen, “no solo es hiper inteligente, sino también un niño muy comprensivo".
Además de estudiar medicina, Laurent planea hacer un doctorado para el cual ya tiene varias ofertas universitarias. "La absorción de información no es un problema para Laurent", comenta su papá.
Sin embargo, sus padres comprenden que sigue siendo un niño y por eso procuran que también juegue y se divierta. "No queremos que se ponga demasiado serio. Hace lo que le gusta", dijo Alexander. "Necesitamos encontrar un equilibrio entre ser un niño y sus talentos".
Al pequeño le gusta también jugar con su perro Sammy y su teléfono celular, como muchos jóvenes. Pero a sus 9 años ya tiene claro su objetivo en la vida: desarrollar órganos artificiales.
Su progreso no ha pasado desapercibido y ya es buscado por prestigiosas universidades de todo el mundo, aunque la familia de Laurent prefiere no nombrar en cuál de ellas el niño considera estudiar su doctorado. Antes de eso, planea tomarse unas vacaciones en Japón para un merecido descanso.
Un hombre asiático ingresó al hospital el martes 3 de diciembre proveniente de la localidad de Calchaquí. Recién hoy pudieron conseguir un traductor para esclarecer lo sucedido.
Quedan dos partidos —Aldosivi y Arsenal— y seis puntos valiosos pensando en los promedios. Es momento de tomar decisiones de fondo con este plantel, además del tema DT.
Debieron pasar más de 100 años para que la comuna del departamento Castellanos descubra que en sus inicios tuvo una importante influencia de esta enigmática fraternidad. El Litoral recorrió el lugar y habló con la coordinadora del museo del pueblo.
Una propuesta plantea no sólo reciclar plásticos, sino también hacer energía, algas, biofertilizantes, alimento balanceado. Todo en un ecoparque que reemplaza al “enterramiento”. Y que no deja basura.
Primero sorbetes, luego vasos, cucharas y bandejas
Se llaman plásticos de un solo uso. El Concejo sancionó una ordenanza donde se planifica la reducción paulatina y prohibición específica en la ciudad de estos desechos, que demoran décadas en degradarse y generan un impacto ambiental muy negativo.
Muchas horas para el cuidado ajeno, pocas para el ocio
El 72 % se reconoce como jefa de hogar; el 65 % realiza actividades pagas entre 4 y más de 8 horas diarias y destina otro tanto al cuidado de niños, niñas y familiares, pero sin remuneración. A cambio resigna recreación, estudio y militancia.