Superliga Argentina de Fútbol - Fecha 16
Fue por 2 a 0 en el Brigadier López. El equipo de Pablo Lavallén sumó su segunda caída consecutiva.
Este es uno de los tantos escritos que hemos recibido en la redacción de El Litoral y que rescatamos para expresar el sentimiento del hincha de Colón.
Foto: Agencia Efedos
Natalí Belén Zalazar
Se viajó nomás, es la primera de muchas viéndote jugar pero no la primera alentándote. Costó lo que costó, 114 años Negro querido. Para tus hinchas más queridos que estuvimos y para los que tuvieron que irse sin festejar con vos esta clasificación, pero que desde arriba se sintieron orgullosos de decir: “Por mis venas corre la sangre roja y negra”, que también este pasado 9 de noviembre estuvieron presentes en el estadio junto a nosotros (Mati y tío Miguel).
Mi abuelo dijo: “Yo quiero ver a Coloncito en la final”, y este 9/11/19, con 81 años, viajó a verte Negro, junto a nosotros, porque este sentimiento se lleva en el corazón desde hace generaciones; él y todos nosotros cumplió y cumplimos nuestro sueño.
Esta vez no se dio, pero a pesar de todo, siempre vamos a estar orgullosísimos de vos, de nuestro club, nuestro equipo. Podrás ser un club del interior “chico”, pero con una hinchada, ufff... que te sobra.
Rompimos un récord mundial, llenamos la cancha en Asunción con más de 35.000 personas sin contar las 20.000 que llenaron y coparon la cancha de Colón y la costanera santafesina. Llegamos hasta donde llegamos e igual se festejó, gritó y cantó porque salieron a romperla, a disfrutar y vivir este momento único como se lo merecían; también Negro, sólo pueden perder la final aquellos que llegan a ella y la juegan, no somos campeones, pero somos SUBCAMPEONES DE LA COPA SUDAMERICANA.
Mirá si te amamos, bancamos y por vos damos la vida, que con frío y lluvia ahí seguimos fieles. Movilizaste aviones, más de 300 colectivos, autos y 1 bici; muchos dieron lo que no tenían por ir, porque eso sos Negro, un sentimiento que se lleva con todo el corazón. Y somos hinchas de un sentimiento, no de un resultado... No me importa lo que digan, lo que digan los demás, ¡yo a vos te sigo alentando hasta el final!
Fui a Paraguay a ver un partido, pero no es lo único que vi: vi 10 kilómetros de cola, pero sabía de más de 14 kilómetros en la aduana, los mismos locos que hicieron horas y horas de cola para retirar sus entradas... Vi al “loco” que se fue en bici... Vi familias, bebés, niños, embarazadas, abuelas y abuelos... Vi gente por doquier llenando hoteles, copando el shopping, centro, costanera y calles... Vimos miles y miles de camisetas de Colón de todo tipo... Vi un pueblo paraguayo hinchando por nosotros, tocando bocina a nuestro pasar, diciendo “Paraguay va por Colón”, gritando “vamos Colón de Santa Fe”... Vi y vivimos horas de espera para entrar con 40 grados de calor... Viví la fiesta impresionante que hicimos en el estadio... Vi la lluvia mojándonos y un temporal que voló todos los globos... No vi parte del partido porque la lluvia me golpeaba los ojos...
Fui a Paraguay por una estrella y me volví con una constelación de sentimientos, vivencias y recuerdos únicos...
Gracias pa, abuelos, tía y primo por hacerme de Colón, ¡somos lo más grande que hay! ¡Soy sabalera de la cuna al cajón! Hermoso viaje, junto a todos ustedes, hermoso compartir esta pasión.
(*) Autoriza su publicación: Carina Herraez, mamá de Natalí.
Su inesperado fallecimiento, a los 35 años, causó hondo pesar en la comunidad artística de Santa Fe. Fue peluquero y un destacado bailarín. En los últimos años incursionó en el ballroom, como partenaire de Brenda Xavier.
El edil del PJ mostró su molestia tras reconocer que no hubo consenso para que él llegue a la presidencia.
Fue por 2 a 0 en el Brigadier López. El equipo de Pablo Lavallén sumó su segunda caída consecutiva.
El fiscal federal Walter Rodríguez abrió una nueva investigación contra un grupo de policías que articulaban en un “sistema de recaudación ilegal”, consistente en el desapoderamiento de dinero y drogas, así como el cobro de cuotas a cambio de cobertura. Un informe del Organismo de Investigaciones (OI) provincial respalda la acusación.
Serán 12 ministerios y una Secretaría de Estado.
El imputado, Walter “Pipi” Borda fue sentenciado a 20 años de prisión. Graciela Brondino cree que la sanción “es un mensaje, también, para las otras madres que están buscando justicia para sus hijos”, y destacó: “Hoy, por primera vez, al Justicia no me falló”.
La descubrieron los gobernadores de facto Eladio Vázquez y Ricardo Favre el 28 de junio de 1969. Se colocó al cumplirse el tercer aniversario de la “Revolución Argentina”, mismo día en que se retiró la última compuerta interior y se habilitó el enlace vial.
Fue electo con mayoría de votos, todos del FPCyS y de Cambiemos. La vice 1° es Luciana Ceresola, El PJ se abstuvo en ambos casos, e insólitamente quedó vacante el cargo de vice 2°. Juan J. Saleme, durante su jura, no saludó al presidente saliente, Sebastián Pignata. Colorida presencia de la militancia de todos los partidos representados.
La víctima (33) habría sido embestida por un camión con acoplado. En el lugar trabajó personal del Comando Radioeléctrico.
Fue por 2 a 0 en el Brigadier López. El equipo de Pablo Lavallén sumó su segunda caída consecutiva.
Sin hacer declaraciones públicas, el técnico saludó al plantel y no dirigirá el último partido del año, el jueves ante Arsenal.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?