Pronóstico para este domingo
La advertencia también abarca localidades de Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa y Misiones
Unos 100 almaceneros y proveedores de Rosario se unieron para lanzar una campaña en la que ofrecerán productos de la canasta navideña a precios congelados, informó la Unión de Almaceneros y la Intendencia local.
Foto: Gentileza
La campaña fue lanzada este martes y rige desde este miércoles 27 de noviembre hasta el 5 de enero próximo, inclusive.
El programa, denominado "Precios Justos", es coordinado por el área de Economía Social y de Producción de la Municipalidad de Rosario y apunta "a sumar a los productos de la canasta básica que se ofrecen a precios accesibles y congelados los productos que integran la canasta navideña".
El titular del Centro Unión Almaceneros, Juan Milito, consideró que "Precios Justos es hoy el programa antiinflacionario más importante que se hizo en Argentina, por su visibilidad, credibilidad y porque a los comerciantes nos dieron un valor agregado en la venta".
"Este es un ejemplo de que cuando hay voluntad política se puede trabajar de abajo hacia arriba y crecer", añadió el dirigente almacenero sobre el programa que rige desde 2018.
Por su parte la Municipalidad de Rosario indicó que los consumidores podrán encontrar la lista completa de productos con sus respectivos precios y la dirección de los comercios adheridos en el sitio web www.rosario.gob.ar
Con información de Télam
El maíz, el trigo y lo demás granos pasarán a tener retenciones del 9%, mientras que la de la soja se ubicará en torno al 27%.
Un decreto deja sin efecto otros nueve de Lifschitz, que había dictado a pedido de la Cámara de Diputados. Sin precisiones aún del personal comprendido.
En Santa Rita I, las calles estuvieron colapsadas. En Transporte, el agua acumulada en las principales avenidas -Aristóbulo y Gorriti- demoró en correr. En Nueva Santa Fe, se repitieron problemas, sobre todo desde Aristóbulo y Espora hasta French. La Municipalidad informó que las casabombas funcionaron con normalidad y que cuadrillas de empleados trabajaron en la limpieza de bocas de tormentas para facilitar el escurrimiento.
Personal y clientes del local ubicado en San José y La Rioja fueron víctimas de un violento robo a mano armada.
Descartado Almirón, resurgió el nombre de Ramón Díaz (no hubo reuniones con él) y se menciona a Burruchaga. Habría otras alternativas, pero todavía nada encaminado.
La advertencia también abarca localidades de Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa y Misiones
En Santa Rita I, las calles estuvieron colapsadas. En Transporte, el agua acumulada en las principales avenidas -Aristóbulo y Gorriti- demoró en correr. En Nueva Santa Fe, se repitieron problemas, sobre todo desde Aristóbulo y Espora hasta French. La Municipalidad informó que las casabombas funcionaron con normalidad y que cuadrillas de empleados trabajaron en la limpieza de bocas de tormentas para facilitar el escurrimiento.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?