Esclavo de sus palabras
Desde la Casa Gris difundieron el listado de más de 2.000 actividades del jefe de la Casa Gris durante su mandato. Tuvo más presencia en Rosario que en Santa Fe.
Foto: Gentileza
El presidente electo Alberto Fernández recibió este viernes en su domicilio particular al dirigente radical Ricardo Alfonsín, con quien coincidió en la "necesidad de hacer un esfuerzo conjunto para salir de la crisis" y de "respetarnos en democracia" entre el oficialismo y los sectores de la oposición.
Alberto Fernández publicó en sus redes sociales que durante el encuentro con el hijo del ex presidente radical Raúl Alfonsín "hablamos sobre la necesidad de hacer el esfuerzo conjunto para sacar el país adelante" y señaló que ambos dirigentes intercambiaron opiniones sobre la situación que atraviesa la Argentina.
"Escuché sus opiniones sobre el presente y hablamos sobre la necesidad de respetarnos en democracia y de hacer el esfuerzo conjunto para sacar el país adelante", remarcó el ex jefe de Gabinete kirchnerista.
Hoy recibí la visita de @RICALFONSIN, un dirigente al que aprecio y respeto muchísimo y con quien comparto valores democráticos, éticos y morales.
— Alberto Fernández (@alferdez) November 29, 2019
Hablamos sobre la necesidad de respetarnos en democracia y de hacer juntos el esfuerzo de poner a la Argentina nuevamente de pie. pic.twitter.com/PNf9LA8zcL
Tras la reunión en Puerto Madero, Alfonsín negó que Fernández le haya ofrecido algún cargo, en alusión a las versiones sobre un posible nombramiento como titular de la Oficina Anticorrupción.
En un comunicado, el dirigente radical manifestó que "se habló de la necesidad de inaugurar una etapa de cooperación, de diálogo y no sólo de los políticos sino también entre los sectores económicos y gremiales".
Desde el entorno de Alfonsín, afirmaron a Télam que el dirigente radical "se puso a disposición de Alberto Fernández para colaborar en todo lo que pudiera para aportar una solución a los problemas".
También hubo un compromiso de Alfonsín de trabajar para que la Unión Cívica Radical "asuma una actitud no solamente de cooperación desde las ideas propias".
"Me alegró encontrar al mismo Alberto Fernández que había conocido antes, cuando estaba en el llano, y no era entonces presidente electo", expresó el ex diputado nacional radical.
Con información de Télam.
Su inesperado fallecimiento, a los 35 años, causó hondo pesar en la comunidad artística de Santa Fe. Fue peluquero y un destacado bailarín. En los últimos años incursionó en el ballroom, como partenaire de Brenda Xavier.
Serán 12 ministerios y una Secretaría de Estado.
La víctima (33) habría sido embestida por un camión con acoplado. En el lugar trabajó personal del Comando Radioeléctrico.
Fue por 2 a 0 en el Brigadier López. El equipo de Pablo Lavallén sumó su segunda caída consecutiva.
La descubrieron los gobernadores de facto Eladio Vázquez y Ricardo Favre el 28 de junio de 1969. Se colocó al cumplirse el tercer aniversario de la “Revolución Argentina”, mismo día en que se retiró la última compuerta interior y se habilitó el enlace vial.
El imputado, Walter “Pipi” Borda fue sentenciado a 20 años de prisión. Graciela Brondino cree que la sanción “es un mensaje, también, para las otras madres que están buscando justicia para sus hijos”, y destacó: “Hoy, por primera vez, al Justicia no me falló”.
En las últimas horas, quedó definido el elenco de funcionarios que prestará juramento el miércoles venidero, en un acto frente a la Casa de Gobierno. Experiencia y equilibrio entre sectores internos del peronismo caracterizaron el armado.
Sin hacer declaraciones públicas, el técnico saludó al plantel y no dirigirá el último partido del año, el jueves ante Arsenal.
El mensaje fue hallado en el teléfono celular de uno de los acusados de matar a Maxi Olmos. El juez les dictó este viernes la prisión preventiva a los dos presuntos asesinos y elogió a los investigadores del caso. “No se puede pedir más pruebas a la fiscalía”, sentenció.
Desde la Casa Gris difundieron el listado de más de 2.000 actividades del jefe de la Casa Gris durante su mandato. Tuvo más presencia en Rosario que en Santa Fe.
El conjunto rojiblanco igualó sin goles en su visita a Talleres. El equipo local fue un poco más, sobre todo en el segundo tiempo, pero los de Madelón bancaron bien y se trajeron un valioso punto del “Kempes”.
Además de mejorar su imagen, el trayecto cuenta ahora con bicisenda, mejor iluminación y mobiliario público. La obra, además, permitirá reemplazar con una correcta semaforización la rotonda frente al Club Unión, y eliminó los problemas de anegamiento que se daban con cada lluvia en el cruce con Catamarca.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?