"Toque de queda sanitario"
El fiscal Jorge Nessier realizó un "balance parcial" de lo actuado desde el 11 de enero cuando comenzaron a regir las limitaciones para la circulación nocturna.
Crédito: Agencia UNO Chile
La Jefatura Nacional de Extranjería de la Policía de Investigaciones de Chile concretó la expulsión de 56 extranjeros que se mantenían en el país de forma irregular, quienes además fueron acusados de cometer delitos desde que comenzó el estallido social.
De acuerdo con la información entregada, se trata de personas oriundas de Perú, Colombia y México.
De ese número global, 14 son expulsiones judiciales por ingresar y mantenerse de forma clandestina en el país y haber participado en saqueos durante el último tiempo, mientras que los 42 restantes son sanciones de carácter administrativo.
La medida fue anunciada través de un video publicado en su cuenta de Twitter por el intendente de la región Metropolitana, Felipe Guevara.
"Porque seguimos trabajando en la seguridad de la región, hoy hemos expulsado a decenas de extranjeros irregulares que participaron en los saqueos, en las barricadas, en el vandalismo", dice.
El funcionario agrega: "Los extranjeros son bienvenidos en Chile (...) pero los que vienen a construir".
La ruta de vuelo que se lleva a los extranjeros fuera de Chile será Santiago, Lima, Bogotá, Caracas y Santiago.
En su regreso, el avión traerá además de regreso al país a 95 chilenos que han solicitado su repatriación desde Venezuela.
Con estas expulsiones, Chile ya expulsó a 2.129 personas en este 2019.
Con información de NA
Desde septiembre se aplica -además de los testeos- la confirmación de caso por nexo epidemiológico: toda persona que es “contacto estrecho” de otra con Covid pasa a ser “positiva” sin hisopado. Se volverá al esquema inicial: cualquier santafesino con síntomas asociados deberá hisoparse.
El hecho ocurrió en las últimas horas del domingo, cuando Juan Domingo Aragó recibió un disparo en el pecho. Mientras agonizaba, el agresor arremetió contra su esposa con un machete. El agresor permanecerá en prisión preventiva.
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
Solo restan los acuerdos con los profesionales de la salud y los viales. La mejora de diciembre se abonará en planilla complementaria y en enero el pago será con los acuerdos incluidos. El compromiso de reanudar la negociación en febrero.
El "Sabalero" se impuso por 1 a 0 al equipo del Federal A en Paraná. El único gol del partido lo convirtió Rodrigo Aliendro a los 37 minutos del segundo tiempo. En la próxima ronda se medirá con Argentinos Juniors.
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
Ocurrió en la noche de este miércoles en la Subcomisaría 2da ubicada en barrio Santa Rosa de Lima. Se investiga lo sucedido.
El fiscal Jorge Nessier realizó un "balance parcial" de lo actuado desde el 11 de enero cuando comenzaron a regir las limitaciones para la circulación nocturna.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.