Basura y yuyos altos afean al Parque Federal y su entorno
El Litoral recorrió diversos sectores del espacio público y notó falta de mantenimiento básica.
A metros del inicio del Parque Federal, a la vera de Pedro Víttori, se acumula basura en la vía pública.
Crédito: El Litoral
A metros del inicio del Parque Federal, a la vera de Pedro Víttori, se acumula basura en la vía pública. Crédito: El Litoral
Pulmón verde vital en la ciudad de Santa Fe Basura y yuyos altos afean al Parque Federal y su entorno El Litoral recorrió diversos sectores del espacio público y notó falta de mantenimiento básica. El Litoral recorrió diversos sectores del espacio público y notó falta de mantenimiento básica.
“Los yuyos altos tapan a los perros”, le dice un vecino que a diario sale a hacer actividad física por el Parque Federal a El Litoral.
La zona de juegos con yuyos altos.Foto: El Litoral
Esa situación fue la que notó este diario cuando realizó una recorrida este lunes por la mañana. Yuyos altos y basura en diversos sectores afean a al gran pulmón verde que la ciudad de Santa Fe tiene en el centro norte de su éjido urbano.
Un vecino compartió las imágenes el sábado por la tarde. "Una mini selva, dentro del parque", expresó. Foto: Periodismo Ciudadano / WhatsApp
La falta de mantenimiento es tal que la vegetación prácticamente tapó las inutilizadas vías del Tren Urbano y, de a poco, avanzan sobre la zona de juegos infantiles.
En el sector cercano a las torres de Procrear, la maleza también se hace notar. Una cuasi selva invita a todo tipo de alimañas a convivir con quienes pasean a diario por el Parque Federal.
El problema de la basura en la vía pública, también dice presente en este paseo y todo su entorno. Por ejemplo, a la vera de la bicisenda se agolpan bolsas plásticas y otro tipo de residuos.
Una foto del sábado. "Los yuyos tapan a los perros", señaló un vecino que disfruta del paseo a diario para realizar actividad física.Foto: Periodismo Ciudadano / WhatsApp
Lo mismo sucede en cercanías al predio de los edificios y en otros puntos del Parque Federal.
Una investigación publicada el 19 de febrero en la revista médica JAMA Network Open arroja algo de luz sobre el enigma que se ha denominado «covid largo», «covid continuado», «síndrome pos-covid» o «síndrome pos-covid agudo»
Es uno de los pocos casos en los que las piernas no responden a los dictados de la mente o del corazón. Cuando se pone la camiseta y durante 90 minutos, es el tipo más feliz.
Son estudiantes de 19 y 21 años que adaptaron el mítico juego de estrategia al plano de la capital provincial. Además incluye tarjetas con simbología característica de estos lares. Miles de interacciones, incluso de otras ciudades y el pedido de comercializarlo. La importancia del juego de mesa ante el “bombardeo” virtual.
Tras ponerse en ventaja sobre el cierre del primer tiempo y no pasarla bien en el arranque del segundo, Colón terminó goleando 3 a 0 al Taladro. Enorme actuación de Luis Miguel Rodríguez que metió dos asistencias y el tercer gol.
Cuando todavía tenía 22 años, Edgardo Roberto Di Meola se fue a River de la mano del Vasco Urriolabeitia. Con 21, Alex Vigo mete el mismo salto que aquel ídolo sabalero.
Tras ponerse en ventaja sobre el cierre del primer tiempo y no pasarla bien en el arranque del segundo, Colón terminó goleando 3 a 0 al Taladro. Enorme actuación de Luis Miguel Rodríguez que metió dos asistencias y el tercer gol.
Es uno de los pocos casos en los que las piernas no responden a los dictados de la mente o del corazón. Cuando se pone la camiseta y durante 90 minutos, es el tipo más feliz.
Convocados por redes sociales, miles de ciudadanos con banderas argentinas se sumaron el país a la marcha del #27F. Con epicentro en Plaza de Mayo, se multiplican las críticas y reclamos contra el gobierno de Alberto Fernández
La Cámara alta le recuerda su potestad sobre los fueros
En una sesión caliente, hubo una fuerte mayoría al votarse una resolución que opta por dirigirse a un magistrado de manera directa. El cuerpo ya le dijo que “no puede avanzarse en el proceso judicial instaurado contra el senador Armando Traferri”.
Después de finalizar con la vacunación a 17 mil personas de la primera dosis en todos los geriátricos de la provincia, el Ministerio de Salud anunció que el cronograma continuará en la primera semana de marzo con los mayores de 90 años que se inscribieron a través de la web y del 0800 y confirmaron su turno.