Continúa con sus tareas de modo virtual
“Voy a retomar mis actividades de manera virtual, siempre respetando el debido reposo médico y en breve volveré a mis actividades presenciales”, dijo el gobernador.
Crédito: Archivo
La popularidad del presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, acusado de misógino y de extrema crueldad en su lucha contra el narcotráfico, alcanzó un nuevo récord al llegar al 82% de respaldo popular a su gestión, el nivel más alto en tres años y medio de gobierno, según revelan las últimas encuestas.
Un sondeo realizado en diciembre por la consultora Social Weather Stations (SWS), publicado esta semana, refleja que el 82% de los encuestados están satisfechos con el presidente, frente al 78% de septiembre de 2019.
El índice más alto de popularidad alcanzado hasta ahora por el mandatario fue del 80% en junio de 2019, al cumplir tres años en el cargo, justo en la mitad de su mandato que termina en junio de 2022.
En este periodo su gobierno ha conseguido un aumento del empleo y una considerable reducción de la pobreza, mientras llevó a cabo una sangrienta guerra de las drogas, que le generó fuertes criticas a nivel internacional.
De hecho, el propio presidente confesó haber arrojado cadáveres de narcotraficantes a los barrancos y afirmar que un jefe de policía "es libre de matar a todos", entre otros muchos exabruptos.
En marzo de este año, miles de mujeres protagonizaron una resonante marcha por las calles del país contra "policías macho-fascistas del misógino de Duterte", según rezaba la mayoría de las pancartas.
Entre las razones que explican el último aumento de su popularidad está el aumento del sueldo de los funcionarios públicos y su manejo de la crisis de agua que afectó a varias ciudades filipinas, en particular la capital, por la mala gestión de las dos empresas concesionarias de ese servicio, Mayniland y Manila Water, recogió la agencia de noticias EFE.
Además, según la encuesta, un 72% expresó su preocupación sobre la salud del presidente de 74 años, después de que se haya ausentado en varias ocasiones de eventos oficiales o haya tenido que anular compromisos en su agenda.
Con información de Télam
Tanto en agua, sedimento y tejidos de las especies ictícolas se encontraron diferentes tipos de agrotóxicos, entre ellos glifosato. Desde la Procuración General de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe piden un monitoreo más exhaustivo y con continuidad espacio-temporal sobre la presencia de desechos agrícolas.
Ocurrió el año pasado, en barrio Sargento Cabral, luego de más de un mes de espera para que las autoridades judiciales y municipales tomaran cartas en el asunto.
Andrés Bracamonte es hijo del famoso jefe de la barra de Rosario Central. También buscan a un jugador de Primera División, hijo de un ex delantero y actual dirigente de la Conmebol.
De los contagios notificados este martes, 197 corresponden a la ciudad capital, que acumula 25.554 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 427 y suma 74.272.
Unión acordó con Olimpo la compra del otro cincuenta por ciento que estaba en manos del club de Bahía Blanca. Por el "Pocho", llegó una oferta inicial de Turquía que se está analizando. ¿Se va "Pajarito" Juárez a la MLS?.
¿Ladrona de tumbas o fantasma?
“Voy a retomar mis actividades de manera virtual, siempre respetando el debido reposo médico y en breve volveré a mis actividades presenciales”, dijo el gobernador.
En febrero se abrirán los sobres para Scarafía, Siete Jefes y Guadalupe NE. Luego, seguirán Liceo Norte y Santa Marta. Se prevé una inversión de $ 100 millones. Con un sistema más eficiente, se pretende ahorrar costos y tiempos de mantenimiento, y brindar un mejor servicio a los vecinos.