Continúa con sus tareas de modo virtual
“Voy a retomar mis actividades de manera virtual, siempre respetando el debido reposo médico y en breve volveré a mis actividades presenciales”, dijo el gobernador.
Crédito: Gentileza
El techo del Estadio Único de Santiago del Estero sufrió el desprendimiento de de dos grandes lonas como consecuencia del fuerte temporal de lluvia y viento que afectó la zona aledaña a la capital provincial.
El denominado "Coliseo del Norte", que será una de las sedes de la Copa América 2020 que organizan Argentina y Colombia, padeció la inclemencia climática de la noche del martes en pleno trabajo de construcción. La finalización de las obras están previstas para mayo próximo.
El arquitecto Alejandro D'Angelo, gerente de obra y proyecto, brindó a la prensa detalles de lo ocurrido, y enfatizó que "no hay entidad para decir que se voló el techo".
"En este proceso de montaje de la cubierta de PVC, que es una membrana especial de probada eficiencia, utilizada en muchos estadios del mundo, nos sorprendió la tormenta en horas de la noche", señaló el profesional.
"Ante la lluvia y el fuerte viento decidimos que los operarios bajen por cuestiones de seguridad y salud. No importa que la manta quede a mitad del trabajo, después la recogemos y la volvemos a montar", sostuvo D'Angelo en diálogo con Canal 7 de Santiago del Estero.
"Uno de los gajos de la cubierta está a mitad de montaje y no sufrió daño de ninguna naturaleza. Esto tiene un sistema de anclaje súper seguro, pero en el momento del colocado, la manta está suelta", explicó.
Finalmente, indicó que "no es un hecho grave ni nada que se parezca, la cubierta es muy segura y no tiene ningún tipo de problema. Pero si nos agarra la tormenta en medio del montaje preferimos preservar. Ya estuvimos recomponiendo la situación, recogiendo la manta y poniéndola en su posición para realizar el proceso de instalación".
El estadio, que tendrá una capacidad para 29.000 espectadores sentados, será sede del partido entre Uruguay y Paraguay, por la quinta fecha de la primera fase de la zona A de la Copa América 2020, y hasta podría albergar un encuentro de la Selección Argentina por las Eliminatorias Sudamericanas de cara al Mundial de Qatar 2022.
Con información de Télam.
Tanto en agua, sedimento y tejidos de las especies ictícolas se encontraron diferentes tipos de agrotóxicos, entre ellos glifosato. Desde la Procuración General de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe piden un monitoreo más exhaustivo y con continuidad espacio-temporal sobre la presencia de desechos agrícolas.
Ocurrió el año pasado, en barrio Sargento Cabral, luego de más de un mes de espera para que las autoridades judiciales y municipales tomaran cartas en el asunto.
Andrés Bracamonte es hijo del famoso jefe de la barra de Rosario Central. También buscan a un jugador de Primera División, hijo de un ex delantero y actual dirigente de la Conmebol.
De los contagios notificados este martes, 197 corresponden a la ciudad capital, que acumula 25.554 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 427 y suma 74.272.
Unión acordó con Olimpo la compra del otro cincuenta por ciento que estaba en manos del club de Bahía Blanca. Por el "Pocho", llegó una oferta inicial de Turquía que se está analizando. ¿Se va "Pajarito" Juárez a la MLS?.
¿Ladrona de tumbas o fantasma?
“Voy a retomar mis actividades de manera virtual, siempre respetando el debido reposo médico y en breve volveré a mis actividades presenciales”, dijo el gobernador.
En febrero se abrirán los sobres para Scarafía, Siete Jefes y Guadalupe NE. Luego, seguirán Liceo Norte y Santa Marta. Se prevé una inversión de $ 100 millones. Con un sistema más eficiente, se pretende ahorrar costos y tiempos de mantenimiento, y brindar un mejor servicio a los vecinos.