El presidente de la Federación Internacional de Halterofilia (IWF), el húngaro Tamas Ajan, aceptó renunciar durante noventa días, el tiempo que llevará una investigación independiente sobre las acusaciones de corrupción y dopaje contra él.
Crédito: AFP
La presidenta de la federación estadounidense, Ursula Papandrea, le sustituirá hasta abril, indicó la IWF en un comunicado publicado en Doha, al término de una reunión de urgencia de 13 horas de su consejo de administración. La cadena de televisión alemana ARD afirmó en un documental difundido a principios de enero que una "cultura de la corrupción" se había desarrollado en este deporte olímpico.
Según la ARD, los pesistas de renombre son raramente sometidos a tests antidopaje, y los controladores aceptan dinero líquido para manipular muestras de orina. El consejo de administración de la IWF nombró a expertos independientes para examinar estas acusaciones, con el fin de actuar de manera "decisiva" y restaurar la reputación de la institución, según un comunicado. "Estos trabajos deberían ser terminados en un plazo de 90 días", precisó el texto.
Ajan, de 81 años, está desde 1976 en la IWF, donde fue secretario general durante 24 años, antes de ser presidente. El húngaro declaró que las acusaciones de ARD eran "mentiras". Según la cadena, hasta 2017 halterófilos de alto nivel habrían quedado exentos de muchos controles, y algunos de ellos habrían sido falseados a cambio de sobornos.
La ARD habló de documentos que muestran que unos 4,5 millones de euros concedidos a la IWF por el Comité Olímpico Internacional (COI) habrían sido transferidos a cuentas en Suiza, que solo Ajan controlaba.
Tanto en agua, sedimento y tejidos de las especies ictícolas se encontraron diferentes tipos de agrotóxicos, entre ellos glifosato. Desde la Procuración General de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe piden un monitoreo más exhaustivo y con continuidad espacio-temporal sobre la presencia de desechos agrícolas.
Ocurrió el año pasado, en barrio Sargento Cabral, luego de más de un mes de espera para que las autoridades judiciales y municipales tomaran cartas en el asunto.
Andrés Bracamonte es hijo del famoso jefe de la barra de Rosario Central. También buscan a un jugador de Primera División, hijo de un ex delantero y actual dirigente de la Conmebol.
De los contagios notificados este martes, 197 corresponden a la ciudad capital, que acumula 25.554 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 427 y suma 74.272.
Unión acordó con Olimpo la compra del otro cincuenta por ciento que estaba en manos del club de Bahía Blanca. Por el "Pocho", llegó una oferta inicial de Turquía que se está analizando. ¿Se va "Pajarito" Juárez a la MLS?.
¿Ladrona de tumbas o fantasma?
La ceremonia de traspaso presidencial se realizará este miércoles 20 de enero, en medio de un clima signado por la pandemia, la tensión social y la ausencia del presidente saliente, Donald Trump