Este miércoles a través del Boletín Oficial
Se oficializó la reversibilidad y algunos artículos relacionados a los elementos de trabajo y compensación de gastos.
Crédito: Archivo El Litoral
Este lunes se conocieron los montos que destinará el gobierno nacional para subsidiar parte de los costos del transporte público en localidades del interior del país. De acuerdo a la información que se desprende de la resolución publicada en el Boletín Oficial, el Estado central destinará por 120 días $ 1.187.167.305 (mil ciento ochenta y siete millones ciento sesenta y siete mil trescientos cinco).
Como explicó El Litoral días atrás, los subsidios se discriminan entre localidades que tienen operativo el sistema de tarjeta Sube en sus colectivos, como en el caso de la ciudad de Santa Fe. De esta manera, según se desprende de la citada resolución para la provincia de Santa Fe se destinarán las siguientes partidas presupuestarias en concepto de subsidios.
Coeficientes de distribución sin Sube (Total: 152.846.257,16)
Coeficientes de distribución con Sube (Total: 55.442.369,62)
El Litoral pudo saber que tanto provincia como municipio están estudiando cómo impactará esta resolución en el funcionamiento del servicio local de colectivos. Estiman que deberán continuar con las gestiones en Buenos Aires. Por su parte, los empresarios ya adelantaron que lo establecido en esta resolución genera un "grave perjuicio" para la ciudad capital.
Cabe destacar que en la ciudad de Santa Fe, la Línea 10 retiró su servicio "directo" con lo que resiente la frecuencia. El Litoral pudo conocer que en este marco hubo una reducción en la cantidad de unidades que salen a la calle.
Tanto en agua, sedimento y tejidos de las especies ictícolas se encontraron diferentes tipos de agrotóxicos, entre ellos glifosato. Desde la Procuración General de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe piden un monitoreo más exhaustivo y con continuidad espacio-temporal sobre la presencia de desechos agrícolas.
Ocurrió el año pasado, en barrio Sargento Cabral, luego de más de un mes de espera para que las autoridades judiciales y municipales tomaran cartas en el asunto.
Andrés Bracamonte es hijo del famoso jefe de la barra de Rosario Central. También buscan a un jugador de Primera División, hijo de un ex delantero y actual dirigente de la Conmebol.
De los contagios notificados este martes, 197 corresponden a la ciudad capital, que acumula 25.554 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 427 y suma 74.272.
Unión acordó con Olimpo la compra del otro cincuenta por ciento que estaba en manos del club de Bahía Blanca. Por el "Pocho", llegó una oferta inicial de Turquía que se está analizando. ¿Se va "Pajarito" Juárez a la MLS?.
¿Ladrona de tumbas o fantasma?
Se oficializó la reversibilidad y algunos artículos relacionados a los elementos de trabajo y compensación de gastos.
La ceremonia de traspaso presidencial se realizará este miércoles 20 de enero, en medio de un clima signado por la pandemia, la tensión social y la ausencia del presidente saliente, Donald Trump