Dos de los hombres más ricos del mundo se juntaron para aportar sus recursos económicos en pos de buscar ponerle punto final a la pandemia.
Crédito: Imagen ilustrativa
Estados Unidos se convirtió en el país con más contagiados de coronavirus en el mundo y la pandemia parece haber mudado su foco al gigante de América del Norte. Con más de 100 mil casos y a una tasa de crecimiento exponencial, la crisis prevé un escenario preocupante. Ante esto, Bill Gates y Mark Zuckerberg decidieron ponerle el hombro a la situación.
Dos de los hombres más ricos del mundo (segundo y cuarto en la lista de EE.UU.), con una riqueza combinada de más de 170 billones de dólares han decidido juntarse para buscar la cura al COVID-19. Zuckerberg y su esposa Priscilla Chan anunciaron una donación de 25 millones de dólares en apoyo de una iniciativa en conjunto con Bill y Melinda Gates.
Tenés que leer
La Fundación del dueño de Microsoft ya lleva un tiempo trabajando con diversas drogas que puedan servir como cura del coronavirus y ahora, con la ayuda del creador de Facebook, ha llegado a juntar alrededor de 125 millones de dólares para la fundación 'COVID-19 Therapeutics Accelerator'.
"Estamos muy emocionados en formar parte de esta asociación junto a la Fundación Gates, Wellcome y Mastercard para ayudar a la comunidad de investigadores para acelerar la identificación, desarrollo y tratamiento del covid-19", indicaron Mark Zuckerberg y su esposa Priscilla en un comunicado oficial.
La hija de Ova y Catherine Fulop y también pareja de Paulo Dybala aseguró que prefiere no definirse
El Ministerio de Salud habilitará un formulario para que quienes encuadren en la población objetivo manifiesten su intención de recibirla. Tras la llegada de los tratamientos se realiza la inoculación a los trabajadores de salud que se aplicaron la primera dosis.
El propietario del auto filmó el hecho y denunció a su ex pareja por los daños en el vehículo
Ocurrió la madrugada de este miércoles, dentro de la vivienda que ambos habitaban. La joven sufrió lesiones en el 35 por ciento de su cuerpo y permanece internada.
La capital acumula 25.699 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario notificó 464 contagios en las últimas 24 horas y el total ascendió a 74.736.
Hoy hay acumulados poco más de 33 mil. Tras la escalada de positivos por las fiestas de fin de año, "es imperioso que enero se convierta en un mes de cuidados extremos para lograr modificar la tendencia" hacia arriba, piden los investigadores.