El acusado fue imputado por entorpecimiento de los medios de transporte y violación al aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Crédito: Imagen ilustrativa
El 30 de marzo, Julio César Palavecino, acompañado de otras personas cortó la ruta provincial 54, a la altura del kilómetro 7, en Campo Durán, para protestar, obstruyendo de esta manera la normal circulación de esta arteria del norte de la provincia de Salta.
Por este motivo, el fiscal penal de Salvador Mazza, Armando Cazón, imputó a Palavecino, por considerar que esta protesta, en el ingreso al predio de la empresa Refinor, era un claro incumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Tenés que leer
El fiscal penal Cazón sostuvo que el imputado de cometió una clara violación a al DNU 297/20 y 260/20 del Gobierno Nacional y la Resolución de la Procuración General de la Provincia de Salta 962/20, correspondiente al estado de aislamiento social y obligatorio con motivo del coronavirus.
Además aclararon que incumplir las medidas adoptadas por las autoridades tendientes a impedir la propagación del coronavirus, constituye un delito contra la seguridad pública.
La hija de Ova y Catherine Fulop y también pareja de Paulo Dybala aseguró que prefiere no definirse
El Ministerio de Salud habilitará un formulario para que quienes encuadren en la población objetivo manifiesten su intención de recibirla. Tras la llegada de los tratamientos se realiza la inoculación a los trabajadores de salud que se aplicaron la primera dosis.
El propietario del auto filmó el hecho y denunció a su ex pareja por los daños en el vehículo
Ocurrió la madrugada de este miércoles, dentro de la vivienda que ambos habitaban. La joven sufrió lesiones en el 35 por ciento de su cuerpo y permanece internada.
La capital acumula 25.699 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario notificó 464 contagios en las últimas 24 horas y el total ascendió a 74.736.
Hoy hay acumulados poco más de 33 mil. Tras la escalada de positivos por las fiestas de fin de año, "es imperioso que enero se convierta en un mes de cuidados extremos para lograr modificar la tendencia" hacia arriba, piden los investigadores.