El designado embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín, reclamó este jueves a la Unión Cívica Radical (UCR) que apoye la creación de "un impuesto a las grandes fortunas de la Argentina" para "recaudar fondos destinados a enfrentar la pandemia" de coronavirus.
Crédito: Gentileza
El dirigente radical dijo en declaraciones radiales que en la Unión Europea una iniciativa similar "recibió el apoyo de partidos progresistas y hasta de agrupaciones políticas no tan progresistas".
"¿Qué espera el partido para apoyar la creación de un impuesto a las grandes fortunas de la Argentina creado con el fin de recaudar fondos destinados a enfrentar la pandemia y la pospandemia; y para condenar a los que aprovechan su poder de mercado y suben los precios; y repudiar la venta de productos en mal estado?", preguntó el dirigente radical.
En ese sentido, también se interrogó si en la UCR "¿creerán que la gente está chocha con esto?".
"En la Unión Europea se está discutiendo un impuesto a las grandes fortunas que recibió el apoyo de partidos progresistas y hasta de agrupaciones políticas no tan progresistas", afirmó el dirigente.
Asimismo, sostuvo que "ante un planteo similar en nuestro país, los partidos guardan silencio y sería necesario un pronunciamiento, al menos, de las fuerzas progresistas".
La iniciativa para la creación de un impuesto extraordinario a las "grandes fortunas" es analizada por el bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados.
Con información de Télam.
La hija de Ova y Catherine Fulop y también pareja de Paulo Dybala aseguró que prefiere no definirse
El Ministerio de Salud habilitará un formulario para que quienes encuadren en la población objetivo manifiesten su intención de recibirla. Tras la llegada de los tratamientos se realiza la inoculación a los trabajadores de salud que se aplicaron la primera dosis.
El propietario del auto filmó el hecho y denunció a su ex pareja por los daños en el vehículo
Ocurrió la madrugada de este miércoles, dentro de la vivienda que ambos habitaban. La joven sufrió lesiones en el 35 por ciento de su cuerpo y permanece internada.
La capital acumula 25.699 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario notificó 464 contagios en las últimas 24 horas y el total ascendió a 74.736.
Hoy hay acumulados poco más de 33 mil. Tras la escalada de positivos por las fiestas de fin de año, "es imperioso que enero se convierta en un mes de cuidados extremos para lograr modificar la tendencia" hacia arriba, piden los investigadores.