"Toque de queda sanitario"
El fiscal Jorge Nessier realizó un "balance parcial" de lo actuado desde el 11 de enero cuando comenzaron a regir las limitaciones para la circulación nocturna.
Crédito: Télam
La mitad de los brasileños reprueba la gestión del presidente Jair Bolsonaro frente al coronavirus y sólo un 27% la aprueba, en momentos en que Brasil se confirma como uno de los epicentros de la pandemia, según mostró un sondeo publicado este viernes.
De acuerdo con la encuesta de la firma Datafolha, el 50% de los entrevistados califica como mala o pésima la gestión del líder ultraderechista para detener el nuevo virus, un 22% la tilda de regular y un 27 % la considera buena o excelente.
Las cifras muestran un aumento del porcentaje de brasileños que rechaza la gestión de Bolsonaro frente a la pandemia ya que en la anterior encuesta, realizada en abril, los que la reprobaban eran el 45%, los que la calificaban regular el 25% y los que la aprobaban el 27%.
La nueva encuesta de Datafolha, que entrevistó los pasados lunes y martes a 2.069 brasileños en las diferentes regiones del país y tiene un margen de error de dos puntos, refleja el agravamiento de la situación sanitaria en el gigante latinoamericano.
Brasil, epicentro de la epidemia en Latinoamérica, ya es el segundo país con más casos de Covid-19 en el mundo, 438.238, y el sexto con más muertos: 26.417.
El pico de la curva de contagios es esperada para julio, por lo que se espera que las cifras sigan creciendo de forma exponencial en las próximas semanas.
Ayer, Brasil anunció 1.156 muertes por coronavirus en las 24 horas previas, mientras que estableció un nuevo récord de 26.417 casos de la enfermedad en un día, según informó anoche el Ministerio de Salud.
Pese al avance de la enfermedad, Bolsonaro es uno de los gobernantes más escépticos sobre la gravedad de la pandemia, que ha calificado de "gripecita".
El mandatario rechaza las medidas de distanciamiento social impuestas por los gobiernos regionales y exige la normalización inmediata de todas las actividades.
El líder ultraderechista considera que la mayor parte de la población se contagiará sin importar las medidas de aislamiento que se adopten y que el hambre y el desempleo generados por la paralización de las actividades puede provocar más muertes en Brasil que la propia enfermedad.
El jefe de Estado ha perdido a sus dos últimos ministros de Salud por divergencias en torno a la estrategia frente a la pandemia.
Su estrategia hasta ahora se ha centrado en la autorización para liberar el suministro de cloroquina, una medicina sin eficacia demostrada científicamente para tratar la Covid-19 y cuya experimentación ya fue vetada hasta por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Según Datafolha, el 33% de los brasileños considera a Bolsonaro como "muy responsable" por el avance de la pandemia, un 20% cree que es "un poco responsable" y sólo un 45% lo exime de responsabilidad, informó la agencia de noticias EFE.
La sustitución este mes del dimisionario Nelson Teich como ministro de Salud por un militar sin experiencia en el área, el general Eduardo Pazzuelo, elevó la reprobación de los brasileños en torno al desempeño de la cartera para combatir el coronavirus.
De acuerdo con la encuesta, el índice de aprobación de la gestión del Ministerio frente a la pandemia cayó desde el 76% en abril hasta el 55% en mayo.
Con información de Télam y EFE
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
Fue encontrado en medio de un campo sembrado con soja, al costado de la Ruta 34, en jurisdicción de Luis Palacios, a unos 22 kilómetros al noroeste de Rosario.
Hasta el momento se investigan las causas del hecho.
El hecho se produjo en la zona de Pedro Víttori al 3700. La dueña del vehículo lo dejó estacionado y al regresar lo encontró violentado. Además, sustrajeron documentación.
De los contagios notificados este martes, 476 corresponden a Rosario. En total desde el inicio de la pandemia en la provincia: 3.115 fallecidos y 193.238 infectados.
El fiscal Jorge Nessier realizó un "balance parcial" de lo actuado desde el 11 de enero cuando comenzaron a regir las limitaciones para la circulación nocturna.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.