Crédito: Gentileza
El empresario y exsecretario de Néstor y Cristina Kirchner, Fabián Gutiérrez, murió por asfixia tras ser ahorcado con un elemento, golpeado en el cráneo y apuñalado en el cuello, de acuerdo a los resultados preliminares de la autopsia realizada en la ciudad de Río Gallegos, Santa Cruz, informaron hoy fuentes de la investigación.
En tanto, la familia de la víctima, a través de su abogado, Gabriel Giordano, descartó esta mañana las pistas que relacionan al crimen con causales resultantes de un vínculo amoroso y con cuestiones políticas, y dijo que la principal hipótesis está vinculada a "un negocio local" del que alguien "quiso obtener algún beneficio".
De acuerdo a los voceros de la pesquisa, Guitiérrez murió por "asfixia mecánica" y antes fue ahorcado varias veces con un elemento, apuñalado tres veces en el cuello y golpeado dos veces en el cráneo, aunque presentaba además otros golpes en distintas partes del cuerpo.
Los datos preliminares del informe forense practicado ayer en la morgue de Río Gallegos ya fueron entregados al juez de Instrucción a cargo de la causa, Carlos Narvarte, quien espera recibir en los próximos días los resultados complementarios.
Mientras tanto, en diálogo con el canal Todo Noticias, el abogado Giordano, quien se constituirá como querellante en la causa en representación de la familia de la víctima, dijo hoy que descarta "la cuestión de lo político" en el asesinato y habló de un "apresuramiento de algunos comunicadores sociales y sectores políticos de Argentina", que, según consideró, quisieron "empañar el luto de esta familia sin información".
Consultado acerca de la teoría que los allegados a Gutiérrez manejan sobre el crimen, el letrado explicó: "Es evidente que acá hay una confluencia de elementos: la víctima y victimarios se conocían plenamente, no sólo a quien en principio se supone que es el autor material del hecho sino al resto de los partícipes. Todos son gente de entre 19 y 20 años y no están vinculados a ninguna organización mafiosa".
"Acá hubo evidentemente un hecho de violencia atroz, enmarcado en una cuestión que tiene que ver con el faltante de elementos varios, puede ser dinero y objetos que ya fueron secuestrados en la causa, hay objetos que estaban dentro de la vivienda de alguno de los imputados,", agregó Giordano, quien destacó que además de lo que sucedió en la casa de la víctima, luego "hubo traslado de un cuerpo y la intención de ocultarlo".
Según el abogado, la familia de la víctima baraja una "teoría concreta" que "va a asombrar a aquellos han puesto de manifiesto la teoría de la vinculación política".
"Esa prueba está debidamente preservada y reservada y está vinculada más bien a cuestión de naturaleza local, a un negocio de naturaleza local que hubo y alguna persona accedió a esa información y pretendió obtener algún beneficio de Gutiérrez", explicó Giordano.
Finalmente, el letrado dijo que están conformes con la actuación judicial y de los pesquisas y que no creen que haya elementos que hagan pensar que la causa deba investigarse en el fuero federal.
En el marco de la causa fueron detenidos cuatro jóvenes, a quienes el juez Narvarte les rechazó ayer las excarcelaciones requeridas por sus defensas.
Los apresados son Facundo Zaeta; su hermano,Agustín Zaeta, Facundo Gómez y Pedro Nicolas Monzón, todos de entre 20 y 25 años.
Salvo Monzón, quien declaró en el marco de la causa, los otros tres se negaron a hacerlo al ser indagados por el magistrado.
El cuerpo de Guitiérrez, fue encontrado el sábado a la mañana en los fondos de una casa de la calle Cañadón Seco, del barrio Aeropuerto Viejo, de El Calafate, luego de permanecer desaparecido desde el jueves.
Según los investigadores, la pesquisa comenzó el viernes, cuando se recibió una denuncia sobre la desaparición del empresario, ya que no contestaba las llamadas y no había sido hallado en su domicilio, situado en la calle Perkins y padre Alberto D´Agostini, donde sí se encontraron una campera con sangre, precintos plásticos y manchas de sangre en distintos sectores.
Con información de Télam.
El siniestro involucró además a un camión de encomiendas que embistió la moto, que quedó tirada en el carril contrario.
Los dirigentes de Unión deben rearmar la pirámide futbolística y hay nombres muy importantes, vinculados al club, con los cuáles no estaría de más que al menos se tomen un cafecito.
Crudo relato de una mujer que, por segunda vez, sufre un violento robo en pleno centro.
De los contagios notificados este viernes, 27 corresponden a la ciudad capital, que acumula 28.189 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 125 y totaliza 81.433.
Luego de la desaparición del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la Ansesempieza a poner en marcha otras ayudas económicas para las poblaciones más vulnerables. En ese marco, el organismo anunció un bono de $ 8.500 mensuales destinado a jóvenes.
El Sabalero enfrentará este sábado a Aldosivi y Unión hará lo propio visitando a Patronato de Paraná.
El hombre tenía 62 años y ahorcó a su hijo de 8, previo a suicidarse. El sujeto escribió en una pared de su casa que había tomado esa decisión porque era víctima de un embrujo.
Se explica en el Boletín Oficial que el decreto firmado por Macri modificó “aspectos sustanciales” de la Ley de Migraciones “que resultan irreconciliables con nuestra Constitución Nacional y con el sistema internacional de protección de los derechos humanos".
Llega Aldosivi al Cementerio: cambió su "Pintita" desde que llegó Gago: ahora juega bien a la pelota y suma. El "Barba" Domínguez no definió el esquema del once titular: ¿Lértora de stopper y Delgado al medio?.
Los hechos no guardan relación entre sí. Los lesionados fueron asistidos en hospitales de la ciudad capital.
La máxima prevista por el SMN llega a 32°.