Luego de que la Policía encontrara un sótano oculto en una casa de Hanover, el foco está puesto sobre otra propiedad en la que vivió el acusado. Su actual dueña pidió que el domicilio sea revisado porque la posibilidad de que el cuerpo de la nena esté enterrado ahí no la deja dormir.
Crédito: Internet
Días atrás, la Policía alemana descubrió un sótano oculto en una casa en la que vivió Christian Brueckner (43), el principal sospechoso por la desaparición de Madeleine McCann. Ahora el foco está puesto en otra propiedad donde residió el acusado, en la localidad de Braunschweig. Y lo que descolocó a todos fue el pedido de la actual dueña del inmueble, quien pidió a las autoridades que registren la zona porque "tiene pesadillas" relacionadas con el caso.
El resto del vecindario también sufre sensaciones inquietantes al evocar a Brueckner. De acuerdo a lo que publica hoy la prensa británica, recuerdan que un día el hombre se puso a construir durante días y noches una especie de búnker en su jardín. "Yo sueño con que hay un cuerpo escondido debajo de mi casa", insiste Sabine Sellig, la mujer que habita la construcción donde antes vivía el acusado. Sellig ruega a las autoridades que revisen el sitio para poder tranquilizarse.
Por otra parte, su vecino Manfred Richter (80) confirmó que "Brueckner excavaba en el suelo. Construyó un gran hoyo de unos tres metros de profundidad por seis de ancho (...). Tardó dos meses en completarlo". Según los testigos, en su momento las tareas del sujeto llamaron la atención de las autoridades.
El individuo estuvo en ese lugar entre 2013 y 2016 -Madeleine desapareció en 2007-; y trabajaba en un kiosco de la ciudad.
La mujer compró esta residencia al sospechoso - Foto: Daily Mirror
Fue a partir de una requisa ordenada este jueves, luego de que se detectaran "muchos lujos" en una celda en la que había personal policial y un preso federal.
El hidrómetro del Puerto Santa Fe midió este viernes 1.55 metros y marcó así un aumento de 86 centímetros en una semana. El pronóstico del INA es favorable gracias a las lluvias en la Cuenca Alta del Plata.
En las últimas 24 horas se confirmaron 1.047 nuevos infectados, de los cuales 149 corresponden a la ciudad capital y 320 a Rosario. También se notificaron otras 17 muertes.
El ministro de Economía Martín Guzmán aseguró que se verifican cuatro meses de reactivación “heterogénea”, y que los aportes de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción y el Ingreso Familiar de Emergencia no continuarán porque “evolucionaron” hacia otros, como el Repro
Lo reconoció Angel Tuma y el vice de Olimpo, que es el histórico Alfredo Dagna. " "Con la venta de Troyansky a Unión, el 50 por ciento restante de lo que teníamos como derechos económicos, que fueron unos 26 millones de pesos", blanquearon los dirigentes en Bahía.
El autor de un arrebato en Mendoza y Sarmiento que protagonizó una cinematográfica persecución policial quedó en libertad. El fiscal consideró que no había elementos para efectivizar la detención y llevarlo a audiencia imputativa. Además le devolvieron su vehículo.
El ministro de Economía Martín Guzmán aseguró que se verifican cuatro meses de reactivación “heterogénea”, y que los aportes de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción y el Ingreso Familiar de Emergencia no continuarán porque “evolucionaron” hacia otros, como el Repro