Crédito: Captura de pantalla
El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, destacó este lunes que a pesar de la protesta policial "nunca se puso en riesgo la institucionalidad" y aseguró que "no se rompió la cadena de mandos".
Berni sostuvo que algunos de los policías que protestaron armados en la residencia de Olivos "estaban preparados" para intervenir, tras advertir que muchos estaban "drogados y alcoholizados", pero destacó que estaba "todo controlado", por lo que no se debió "llamar ni siquiera a la Gendarmería".
Además, indicó que "con la infantería se solucionaba todo más rápido" pero que decidió "no convocarla para no contar muertos".
En ese sentido, el funcionario afirmó que durante el conflicto por la recomposición salarial de la fuerza de seguridad bonaerense él "no" presentó su renuncia y que tampoco se la "pidieron".
Asimismo, Berni explicó en declaraciones periodísticas que "se sabía" que se desataría una demanda dentro de la fuerza porque "el malestar estaba latente" al sostener que "no hacía falta ser un especialista para saber lo que iba a pasar".
Por otra parte, al analizar la demanda policial, afirmó que ésta es una problemática "estructural" y afirmó que hasta ahora "nadie tuvo la voluntad, los recursos o la intención" de dar una solución.
Con información de NA
El siniestro involucró además a un camión de encomiendas que embistió la moto, que quedó tirada en el carril contrario.
Los dirigentes de Unión deben rearmar la pirámide futbolística y hay nombres muy importantes, vinculados al club, con los cuáles no estaría de más que al menos se tomen un cafecito.
Crudo relato de una mujer que, por segunda vez, sufre un violento robo en pleno centro.
De los contagios notificados este viernes, 27 corresponden a la ciudad capital, que acumula 28.189 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 125 y totaliza 81.433.
Luego de la desaparición del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la Ansesempieza a poner en marcha otras ayudas económicas para las poblaciones más vulnerables. En ese marco, el organismo anunció un bono de $ 8.500 mensuales destinado a jóvenes.
El Sabalero enfrentará este sábado a Aldosivi y Unión hará lo propio visitando a Patronato de Paraná.
El hombre tenía 62 años y ahorcó a su hijo de 8, previo a suicidarse. El sujeto escribió en una pared de su casa que había tomado esa decisión porque era víctima de un embrujo.
Se explica en el Boletín Oficial que el decreto firmado por Macri modificó “aspectos sustanciales” de la Ley de Migraciones “que resultan irreconciliables con nuestra Constitución Nacional y con el sistema internacional de protección de los derechos humanos".
Llega Aldosivi al Cementerio: cambió su "Pintita" desde que llegó Gago: ahora juega bien a la pelota y suma. El "Barba" Domínguez no definió el esquema del once titular: ¿Lértora de stopper y Delgado al medio?.
Los hechos no guardan relación entre sí. Los lesionados fueron asistidos en hospitales de la ciudad capital.