Foto epidemiológica
En las últimas semanas, el aumento de casos en la provincia volvió a prender algunas alarmas. Un repaso por algunos de los datos a seguir de cerca.
El país oceánico apuesta a la reapertura progresiva de sus fronteras internas para la reactivación económica y turística.
Crédito: Imagen ilustrativa
Australia, que ha logrado controlar la segunda ola de contagios del COVID-19, comienza a dar pasos hacia la normalización de los desplazamientos internos entre las regiones del país al relajar poco a poco las limitaciones, informaron este viernes fuentes oficiales.
Las autoridades del estado australiano Queensland indicaron que reabrirán sus fronteras internas a partir del 1 de noviembre a su vecino de Nueva Gales del Sur, el estado más poblado del país, si logran registrar 28 días sin contagios locales.
Queensland -que hasta ahora obliga a las personas que entran a su territorio desde Nueva Gales del Sur y desde el estado de Victoria, cuya capital es Melbourne, a una cuarentena de 14 días costeada por los propios viajeros- es una de las regiones de Australia que ha registrado una menor incidencia por COVID-19.
Tenés que leer
Burbuja aérea con Nueva Zelanda
Nueva Gales del Sur, que lleva una semana sin transmisiones locales del nuevo coronavirus, ha abogado intensamente junto al gobierno del primer ministro Scott Morrison para la reapertura de las fronteras internas de Australia, cuya decisión depende de los gobiernos regionales.
La progresiva reapertura de las fronteras en la costa este, en donde se concentra la mayor parte de los 25 millones de habitantes de Australia, supone un paso adelante en la reactivación económica y turística del país, que espera crear una "burbuja aérea" entre estas regiones y Nueva Zelanda antes de fin de año.
Tenés que leer
Victoria espera suavizar confinamiento
Por su lado, Victoria, el epicentro de la segunda ola de coronavirus por el rebrote de Melbourne, reportó este viernes siete nuevos casos y dos fallecimientos, cifra que apunta a una próxima relajación del duro confinamiento al que están sometidos desde julio los 5 millones de habitantes de esta ciudad.
El jefe de gobierno de Victoria, Daniel Andrews, dijo este viernes en rueda de prensa en Melbourne que "todavía no es seguro abrir, pero será pronto, cuando reduzcamos los números (de infecciones)".
Victoria acumula más de 20.200 infecciones de COVID-19, del total nacional que supera los 27.100 casos, y en esta región el virus ha causado la muerte de 802 personas de los 890 fallecidos en todo el país.
La chica hoy vive medicada para evitar ataques epilépticos y es monitoreada en forma frecuente por profesionales. Tuvo un largo camino previo de recuperación, para tener el control de su propio cuerpo en cosas simples como leer, hablar, caminar, comer o estudiar.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
La capital acumula 25.132 afectados desde el inicio de la pandemia. Rosario reportó 186 contagios en las últimas 24 horas.
Varios autos fueron protagonistas de un terrible choque en el curvón del circuito que tiene la capital entrerriana. Mirá el video.
En las últimas semanas, el aumento de casos en la provincia volvió a prender algunas alarmas. Un repaso por algunos de los datos a seguir de cerca.
Con la normativa de la IGPJ en pandemia, apura las dos asambleas (ordinaria y extraordinaria) para el 10 de febrero. "No vamos a patear las elecciones ni especular: vamos a votar lo más rápido posible si la Municipalidad nos autoriza", afirma. Como siempre, definirá su candidatura "la semana previa a los comicios".