Preocupación en los conductores
Desde hace unos meses, los choferes de remises son víctimas reiteradas de hechos delictivos. Incluso, advierten que cambiaron la modalidad de robo. “Uno tiene que ver si el pasajero es confiable”, remarcan.
Crédito: Imagen ilustrativa
El gobierno argentino intervino en la justicia uruguaya para que no le devuelvan millones de dólares al sindicalista Marcelo Balcedo y a su pareja Paola Fiege, detenidos en Uruguay por lavado de dinero, asociación ilícita y defraudación esos millones de dólares. El pedido es para que no recuperen US$ 2,5 millones y un fajo de pesos uruguayos que no alcanzarían los US$ 1500.
Balcedo, extitular del Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación (Soeme), y Fiege acaban de ver cómo se le fueron de las manos una residencia de verano, cuatro autos de alta gama y US$ 4.000.000 en efectivo. Eso fue parte del acuerdo con la Fiscalía para evitar un juicio largo.
Pero hay mucho más capital en juego: una enorme chacra en el este uruguayo, dos camiones, dos automóviles, un camión con volcadora, cuatro motos de agua ("Paola", "Marina", "Leia" y "Evolet"), un jet ski, un cuatriciclo, una moto niveladora, una retroexcavadora, tres tractores, una rotativa agrícola, un cargador frontal y muchos muebles y decenas de alhajas.
Fuentes del gobierno argentino dijeron a La Nación que los abogados entregaron el jueves un escrito ante dos juzgados penales de Montevideo, con argumentación del pedido de retención de esos bienes, a la espera del juicio que Balcedo y Fiege deberán enfrentar en La Plata, luego de cumplir su condena en Uruguay. El juez federal platense Ernesto Kreplak los investiga por lavado de dinero, asociación ilícita y defraudación.
Tenés que leer
La jueza María Helena Mainard dijo que "la sentencia quedó firme" porque "fue posterior a un acuerdo en la Fiscalía" con los abogados de los imputados, y "que se está cumpliendo".
Para la magistrada, este caso está cerrado. Como fue un acuerdo no hay apelación ante otro tribunal.
La Fiscalía había llegado a un acuerdo con la defensa de la pareja argentina para un proceso abreviado en el que ambos aceptaron culpabilidad y renunciaron a parte de sus bienes.
¿Qué perdieron ahí? Les decomisaron US$ 4.000.000; el chalet "Sounion" de Playa Verde, en Maldonado; un Porsche modelo Panamera Turbo; otro Porsche Boxter S; un Chevrolet Camaro, y una camioneta Rover, modelo Ranger.
¿Qué pasa con los otros bienes, también de valor millonario? A eso es lo que apunta la Argentina. Por eso el pedido de que queden embargados hasta que cumplan condena, lo que implica que recuperarán en ese momento, antes de enfrentar a la justicia de La Plata.
Balcedo fue condenado como autor penalmente responsable de un delito de lavado de activos, un delito continuado de contrabando y un delito de tráfico internacional de armas de fuego, municiones, explosivos y otros.
La pena es de cuatro años y ocho meses de prisión, descontándose la prisión preventiva ya cumplida, con siete meses de cárcel efectiva, un año con arresto domiciliario y el resto bajo libertad vigilada intensiva.
Fiege fue condenada como autora penalmente responsable de un delito de asistencia al lavado de activos; la pena a cumplir será de tres años, con descuento de la prisión preventiva ya realizada, de los cuales tres meses serán de prisión efectiva y el resto de libertad vigilada.
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos
Las dos decisiones están firmes: PR10 no quiere jugar más acá y el club endurece su postura, haciendo valer el contrato que está firmado hasta junio. Hoy, el "Pulga" Rodríguez fue uno de los primeros en llegar al inicio de la pretemporada: bien temprano dio el presente en el complejo deportivo de "Jerárquicos Salud". A la tarde, iba al predio.
El mercado eléctrico tiene un fuerte componente estacional, en especial en el segmento de los usuarios residenciales (los hogares). Y los días marcados en rojo en los almanaques suelen darle un alivio a las redes: ayer eso no pasó.
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
El robo se lleva a cabo engañando a la víctima para que suministre su propio código de verificación de WhatsApp. Esta clave permite activar la cuenta de WhatsApp en un dispositivo nuevo, que la app envía vía SMS.
Fue docente, artista y crítico de artes plásticas en El Litoral desde 1992. La noticia fue anunciada por sus familiares. Con el se va una forma de mirar el quehacer plástico, y un impulsor de los creadores santafesinos.
La bailarina y el deportista iban a pasar por el civil este lunes 25 de enero, sin embargo todo quedó en stand by.
Desde hace unos meses, los choferes de remises son víctimas reiteradas de hechos delictivos. Incluso, advierten que cambiaron la modalidad de robo. “Uno tiene que ver si el pasajero es confiable”, remarcan.